Crecimiento de fuentes de empleo en Estados Unidos genera envío de más remesas de paisanos a Guanajuato
Guanajuato, Gto., 3 de mayo del 2023.-De acuerdo con cifras del Banco de México, durante el primer trimestre del 2023 llegaron a México más de 13 mil millones 948 mil dólares por concepto de remesas, lo que representa un aumento del 11.3 por ciento respecto al primer trimestre del 2022.
Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional dijo que en el caso del estado de Guanajuato, para el mismo periodo, pero del 2023, Banxico reporta que nuestra entidad recibió 1 mil 171 millones de dólares, equivalente a 11.9 por ciento más, respecto al primer trimestre del 2022.
“Este incremento se debe a varios factores, uno de ellos fue en un primer momento el crecimiento en las fuentes de empleo que ha sido constante en los Estados Unidos, pero también la recuperación de la economía después de la pandemia incentivó a los mercados laborales”.
Explicó que los municipios de Guanajuato con mayor recepción de remesas fueron: León, San Luis de la Paz, Irapuato, Celaya y Dolores Hidalgo, mientras que Victoria, Xichú, Purísima del Rincón, Santiago Maravatío y Atarjea los municipios que menos recibieron.
El también Coordinador Nacional de Oficinas de Atención al Migrante, dijo en este sentido que el vínculo financiero, ayuda al mantenimiento, bienestar y a mejorar la calidad de vida de miles de familias en el estado y nuestro país.