Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 entrará en vigor el Sistema Nacional de Bachillerato
CDMX 6 de agosto de 2025.- Acompañado por las y los titulares de las 32 autoridades educativas del país, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, firmó el Acuerdo Secretarial por el que se crea el Sistema de Bachillerato Nacional (SNB), el cual entrará en vigor a partir del próximo ciclo escolar 2025-2026 a nivel república.
Como parte de los trabajos de la LXIV Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), señaló que la reforma a la Educación Media Superior permitirá alcanzar una cobertura nacional del 85 por ciento para el año 2030.
Delgado Carrillo afirmó que la SEP es responsable de garantizar que las y los jóvenes del país ejerzan su derecho a la educación en todos los niveles de enseñanza.
Este cambio de paradigma reducirá los índices de deserción y abandono escolar, y permitirá que más estudiantes continúen en el Sistema Educativo en el nivel superior.
“El Sistema Educativo no puede aislarse de lo que pasa con las tecnologías de la información; la oferta educativa la estamos adecuando para que coincida con el mapa de actividades regionales del país y para que, al concluir sus estudios de bachillerato ingresen a la licenciatura o se incorporen a los sectores productivos”, subrayó.
El objetivo del SNB es formar ciudadanos con pensamiento crítico, comprometidos con su comunidad, con sentido humanista y valores; generar movilidad entre los niveles educativos y asegurar el desarrollo integral de las y los jóvenes.
“Nosotros apostamos a que, al recibir los dos certificados —el de conclusión de estudios y el certificado técnico avalado por una institución de educación superior—, sea más fácil vincularse con la Educación Superior, porque tendrán los conocimientos y habilidades que requerirán en los estudios de licenciatura”.
