Claudia Sheinbaum recupera su cercanía con EU en el combate a las drogas

0

José Luis Camacho Acevedo

En su momento fue muy reconocido el decomiso de un importante cargamento de drogas que se realizó en el tiempo en el que la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, fungía como jefa de gobierno de la CDMX.

Todo apunta a que, en materia de seguridad pública, el hombre de confianza de la ganadora de los comicios del pasado 2 de julio, seguirá siendo Omar García Harfuch, quien participó de manera importante en el mencionado operativo.

Cadenas informativas como Infobae reseñaron de manera por demás puntual el hecho:

“El operativo para lograr el aseguramiento de la cocaína se realizó con base en información de inteligencia de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), lo cual fue una muestra de la cercanía que Claudia Sheinbaum Pardo mantuvo con las fuerzas del orden de EEUU durante su administración como jefa de gobierno de la CDMX.

Oficiales entrevistados para el artículo del WSJ resaltaron la independencia que Sheinbaum tuvo respecto del presidente Andrés Manuel López Obrador en temas concernientes a la seguridad Pública. “El gobierno de la CDMX tuvo una relación más dinámica con jefes de seguridad de EEUU que cualquier otro gobierno estatal del país”, mencionaron las fuentes.

Un vocero de la presidenta electa confirmó que, durante su gestión como jefa de gobierno, tuvo una buena relación con la Embajada de Estados Unidos y espera que el vínculo se mantenga con ella en la silla presidencial.

Por otro lado, agentes de México y EEUU señalaron que García Harfuch —ganador en las recientes elecciones de un puesto en el Senado de la República por la CDMX— proporcionó información de inteligencia a EEUU sobre objetivos prioritarios. Autoridades de aquel país respondieron del mismo modo a su colaboración.

Sheinbaum Pardo viajó a Oakland en noviembre de 2018 y se reunió con la entonces alcaldesa Libby Schaaf para conocer más acerca del programa.

Oficiales de seguridad consultados por WSJ coinciden en que uno de los mayores retos de Claudia Sheinbaum como presidenta será alinear las prioridades de ambos países, entre las cuales están capturar a los jefes criminales encargados de traficar fentanilo, reducir el reclutamiento de personas por parte de los cárteles, frenar el mercado negro de armas y detener el fenómeno.”

CLAUDIA TRANQUILIZA LOS MERCADOS.

En el flanco económico, la candidata ganadora de los residenciales, lanzó importantes señales de lo que será su conducción en materia de proporcionar seguridad a los inversionistas. Ello inició una etapa de tranquilidad para los mercados los cuales, como acontece sexenalmente en cada cambio de gobierno, mostraron un nerviosismo moderado. Es de esperarse que en esta misma semana se inicie la recuperación del peso y la estabilización de la inversión de renta variable.

XÓCHITL REGRESA Y LOS PARTIDOS EN CAÍDA LIBRE.

A nadie debe sorprender que Xóchitl Gálvez vuelva al foro electoral.

La hidalguense ha dicho que presentará ante el Instituto Nacional Electoral una impugnación al proceso electoral 2023-2024 para que este inicie una investigación, y en su caso sancione, la probable intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como la violencia e intervención del crimen organizado.

Mientras los partidos que la postularon están en caída libre.

El PAN con el tontorrón de Marko Cortés está a un tiro de piedra de que MC lo desplace como segunda fuerza.

El PRI apenas alcanza unas cuantas posiciones en las cámaras y tiene una pálida presencia como cuarta fuerza.

El PRD ya se fue.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com