Cine Club presenta “Ciclo del Óscar” en la Agenda Cultural UG

0

Guanajuato, Gto., a 23 de junio de 2024.- Llega una nueva semana acompañada de actividades culturales y la Universidad de Guanajuato (UG) pone a tu alcance la Agenda Cultura UG. En museos y galerías se hace presente el talento universitario con la exposición colectiva “Concurso anual de estudiantes de Artes Visuales Jesús Gallardo” con piezas expuestas en el MUG y en la Galería Jesús Gallardo.

También podrás disfrutar de la segunda temporada 2024 de exposiciones con “De piedra y luz”, de Juan Manuel Zaragoza Zúñiga, ubicada en la Galería Polivalente. Estudiantes de Artes Digitales UG presentan “Figuraciones: Autorretratos y otras filias” en el Corredor Tomás Chávez Morado.

En la Galería Hermenegildo Bustos se aprecia la exposición de grabado “Keisei Kobayashi”. Mientras que en el Museo de la Universidad de Guanajuato (MUG) se encuentra “Telares Oníricos”, de Patricia Fonseca.

En muestras cinematográfica el Cine Club UG presenta el “Ciclo del Oscar” del 17 al 27 de junio con proyecciones en el Auditorio Euquerio Guerrero, con entrada libre (cupo limitado).

Asimismo, llegan los “Domingos de Cine Club UG”, con filmes como Hachiko: una historia verdadera de Ang Xu, la cita es el 30 de junio con funciones a las 17:00 y 19:00 horas en el Auditorio Euquerio Guerrero. Entrada libre.

Además, siguen las proyecciones que forman parte del ciclo Desde la otra banqueta con Cine en Línea para disfrutar en casa del 24 al 30 de junio con las películas como 90 días para el 2 de julio, de Rafael Martínez García, y Obsesiones de Isaías Gómez May. Conoce la programación a detalle en: www.cultura.ugto.mx.

En actividad de los grupos artísticos se presenta “El Enfermo imaginario” de Jean-Baptiste Poquelin, Molière, bajo la dirección de Hugo J. Gamba Briones, asiste este 26 y 27 de junio a las 19:30 horas en el Teatro Principal.

La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) presenta la charla “Los planetas de Holst, dos visiones” con Catherine Larsen Maguire, directora invitada de la OSUG y Héctor Bravo Alfaro, profesor investigador del Departamento de Astronomía UG. La interacción es este 26 de junio a las 18:30 horas en el Observatorio La Azotea del Edificio Central.

Para continuar el viaje por el universo, en su agenda musical, la OSUG llega a su Programa 12 “Los planetas” en la dirección de Catherine Larsen Maguire, en conjunto con el Ensamble Coral de la Universidad de Guanajuato, bajo la dirección del maestro José Francisco Martínez y Félix Benjamín Torres. La ansiada cita es el próximo 28 de junio a las 20:00 horas en el Teatro Principal. Boletos en la taquilla del Mesón de San Antonio.

Recuerda que la UG se hace presente a través de sus Univerciudades, de esta manera podrás acceder a las diversas actividades que esta trae para todas y todos los integrantes de la familia.

Univerciudad “Casa El Nigromante” San Miguel de Allende (Umarán Núm. 38, Zona Centro) presenta “Café literario” un espacio para que las y los lectores y escritores puedan hablar de sus trabajos e intereses literarios el encuentro es este 25 de junio a las 16:30 horas.

El 26 de junio, a las 18:00 horas, en una muestra de teatro se presenta “Ciudades invisibles” con la coordinación escénica de Ángel Hernández, y actuaciones de Estefanía Vega y David Sicars. Asimismo, estudiantes presentaran la muestra del taller de actuación, la actividad será el 29 de junio a las 13 horas con entrada libre.

Recuerda que permanecen las exposiciones “Efigie” de Josemaría Bahena y “María Félix La diva a través de la mirada de Héctor García” hasta agosto 2024. Esta última también la podrás encontrar en exposición en Univerciudad “El Copal” (Ex Hacienda El Copal k.m. 9, carretera Irapuato-Silao).

En Univerciudad “Barrio Arriba” León (Calle Aquiles Serdán 924 y 20 de Enero 929) este 25 de junio en punto de las 17:00 horas se contará con la charla “Cuidando tu corazón, controlando la glucosa y la presión” por Ma. Teresa Pratz Andrade en el patio de la sede Aquiles Serdán. En la misma sede podrás visitar la exposición “A ojo de pájaro” en exhibición al 9 de agosto.

En cursos y talleres este 28 de junio se encuentran “Pequeñas abejas creativas” una gran alternativa para los viernes de Consejo Técnico Consultivo, con actividades en las sedes: Mesón de San Antonio, Gto., Univerciudad Barrio Arriba, León y Univerciudad Casa El Nigromante, San Miguel de Allende.

Otra gran alternativa la podrás encontrar en el curso de verano “Abejitas creativas” del 29 de julio al 16 de agosto. Actividad dirigida a infantes de 7 a 11 años. Las preinscripciones son del 8 de junio al 5 de julio, más información en c.michel@ugto.mx.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com