Capacita la SSG a su personal para garantizar atención con enfoque de derechos humanos a la diversidad sexual y de género
Guanajuato, Gto., 2 de junio de 2025.- Fue puesto en marcha un programa intensivo de capacitación a los 17 mil trabajadores del sector salud en la entidad para asegurar atención digna, equitativa y sin discriminación a las poblaciones de la diversidad sexual y de género
En una acción transversal de las secretarías estatales de salud y de derechos humanos, en coordinación con la Escuela de Salud Pública de México, institución con amplia experiencia en proyectos de sensibilización en esta materia.
Al inaugurar estos trabajos, que se prolongará por varios meses, el titular de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), Gabriel Cortés Alcalá, destacó que el curso titulado “Derechos Humanos de las Poblaciones LGBTI+ y Diversidad Sexual” representa un avance significativo en el fortalecimiento de una atención médica respetuosa y con enfoque en derechos humanos.
“Nuestro deber es garantizar que todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género, reciban un trato profesional, humano y libre de prejuicios”.
Subrayó que Guanajuato atiende así una necesidad histórica hacia las poblaciones de la diversidad sexogenérica que representan al menos el 4.9% del total poblacional en la entidad, la titular de Derechos Humanos Liz Alejandra Esparza Frausto habló de los temas a abordar:
“Atención en salud inclusiva y respetuosa de las poblaciones LGBTI+; sus derechos humanos reconocidos en el marco jurídico como es igualdad, no discriminación y obligaciones del gobierno estatal frente a estos derechos; resolución de casos, así como su situación y condición a nivel local, nacional e internacional con énfasis en la salud pública” puntualizó.
Los trabajos abarcan exposiciones, dinámicas en equipo y sesiones virtuales para el total de las 17 mil personas servidoras públicas, en 40 horas efectivas de capacitación.
