Cada año aumenta la producción de miel en Guanajuato

Celaya, Gto., 27 de octubre del 2024.- La apicultura en Guanajuato se fortalece año con año en producción, apicultores y profesionalización. La Secretaría del Campo informó que el crecimiento en la producción es constante anualmente y se ha mantenido en ascenso desde el año 2019.
En 2023 se produjeron 735 toneladas de miel de abeja, con un valor de la producción de 38 millones 189 mil 888 pesos, mientras que en el 2022 la producción fue de 692 toneladas, con valor de 35 mil 790 528 pesos, de acuerdo al Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
Los municipios más productores son: León, con 171 toneladas al año; San Francisco del Rincón y Apaseo el Alto con 61 toneladas cada uno; Celaya y Comonfort con 50 toneladas respectivamente.
La apicultura de Guanajuato está conformada por 36 mil 869 colmenas en mil 228 apiarios y representada por 409 apicultores, por lo cual es un subsector de la ganadería que genera importante cantidad de empleos y derrama económica para el estado.
Para impulsarla, el gobierno del estado brinda apoyo en tres aspectos distintos. El primero, mediante proyectos productivos, con entrega de abejas reina; núcleos de abejas; cámaras de cría; charolas salvamiel; descristalizadoras; extractores eléctricos; bancos desoperculadores, así como fructosa.
También se brindan apoyos en capacitación y asistencia técnica a través de cuatro grupos con 80 integrantes cada uno, en temas de manejo, sanidad, nutrición, genética, reproducción, transformación y valor agregado, entre otros.
Además hay apoyos en materia de sanidad animal, a través del tratamiento contra la varroasis; la campaña contra el pequeño escarabajo de la colmena y mediante capacitación y difusión para la prevención del colapso de las abejas.
A la par del crecimiento de la producción, se prevé que las y los apicultores sean pieza clave en el cuidado y protección de las abejas y, por tanto, en el equilibrio de los ecosistemas.