Bajo cinco criterios designarán la terna de aspirantes a la titularidad de la PEDHG

Guanajuato, Gto., 12 de febrero de 2025.- Para designar la terna de aspirantes a la titularidad de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PEDHG), la comisión legislativa que atiende ese punto tomará como base los resultados que cada una de las personas postuladas obtengan de la valoración de los siguientes cinco criterios:
Su idoneidad académica y profesional para ocupar el cargo; el planteamiento y exposición de su plan de trabajo; su trayectoria en la defensa de los derechos humanos; sus respuestas a preguntas de la sociedad civil y la evaluación de consistencia
La legisladora Plásida Calzada Velázquez, presidenta de la comisión de derechos humanos, es la autora de la propuesta de esos cinco criterios.
“El número uno sería la idoneidad académica y profesional al cargo. En este punto el propósito de la valoración es constatar precisamente la idoneidad de las y los candidatos para el desempeño al cargo, mediante la revisión de los aspectos relacionados con su historial tanto académico como profesional, y valorando así la trayectoria de forma consistente con los derechos humanos y, sobre todo, la legalidad.
Su plan de trabajo será un indicador fundamental para identificar el alcance de las estrategias que aplicarían para el funcionamiento ideal de la Procuraduría..
“El criterio número tres sería la trayectoria en la defensa de los derechos humanos. Es un indicador muy importante con la formación de la persona candidata, principalmente como gente defensora de los derechos humanos o en los aspectos legales de asistencia, de asesoría, competencia, prácticas y defensa de grupos en situación de vulnerabilidad”.
La habilidad para responder de manera clara a preguntas de la ciudadanía es la finalidad del criterio número cuatro y con el cinco, las personas postulantes mostrarán su dominio integral y actualizado de los marcos normativos referentes a los derechos humanos..