Avance en protección a personas periodistas y defensoras de derechos humanos en Guanajuato

Pleno de la 66 legislatura de Guanajuato

Así lució este martes 30 de septiembre de 2025 el pleno de la 66 Legislatura de Guanajuato.

* De los 36 diputados, sólo 22 asistieron físicamente al salón de sesiones

* Los 11 de Morena se fueron a actos de su presidenta nacional, Luis María Alcalde

Guanajuato, Gto., 30 de septiembre de 2025.- Por unanimidad de votos y en una sesión en la que la mayoría de integrantes del Grupo Parlamentario de Morena (GPMorena) estuvieron virtualmente, el congreso del estado aprobó la iniciativa de reformas a la Ley de protección a personas periodistas y defensoras de los derechos humanos.

En México, ejercer una u otra actividad es un acto que requiere gran valentía y mucho compromiso, afirmó la diputada panista Ana María Esquivel Arrona.

“Porque detrás de cada investigación periodística, que denuncia o exige justicia, estas mujeres y hombres han hecho de la búsqueda de la verdad su profesión y más aún su misión de vida. Del mismo modo, quienes defienden los derechos humanos representan la fuerza de madres que buscan a sus seres queridos, de mujeres que combaten la violencia de género y de personas que claman por igualdad y no discriminación de los grupos en situación de vulnerabilidad”.

Subrayó que la labor de ambos grupos está muy lejos de ser sencilla porque arriesgan su integridad física, la seguridad de sus familias, su libertad y en algunas ocasiones hasta la vida.

Asimismo, expuso tres puntos clave del dictamen, en el cual se tomaron en cuenta opiniones y propuestas de representantes de periodistas y personas defensoras de los derechos humanos.

“Primero, la incorporación de la persona titular de la Comisión estatal de búsqueda de personas, y la persona titular de la Comisión estatal de atención a víctimas, al Consejo estatal de protección; segundo, que el Consejo emita pronunciamientos o exhortos para atender las situaciones de riesgo, además de dar un seguimiento efectivo a las denuncias presentadas ante el ministerio público”.

El tercero consiste en fortalecer las medidas preventivas mediante la capacitación y formación permanente de servidores públicos en materia de derechos humanos.

“Así como la ampliación en el acceso a medidas de protección para periodistas, defensoras de derechos humanos, tales como equipos de comunicación, seguridad personal, chalecos antibalas, cámaras de vigilancia, sistemas de seguridad y evacuación o reubicación temporal cuando sea necesario. Todo ello articula acciones concretas, encaminadas a garantizar una respuesta eficaz frente a cualquier agresión”.

Según el pase de lista, de los 36 diputados y diputadas solamente 22 asistieron al salón de sesiones, ya que los 11 integrantes de la bancada de Morena se fueron a Celaya a un evento con la presidenta nacional de su partido, Luisa María Alcalde; de esos 11, sólo ocho estuvieron en la pantalla de la transmisión del congreso.

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Rodrigo González Zaragoza, también estuvo presente de manera virtual.

 

Compartir:
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com