Aún quedan dos o tres semanas de riesgos de incendios forestales; luego podría haber problemas por las lluvias

Guanajuato, Gto., 2 de mayo.- Tras señalar que con el inicio de la próxima temporada de lluvias disminuirán considerablemente los riesgos de que se registren más incendios forestales, el meteorólogo Jacinto Jaramillo advirtió que también se abre la posibilidad de otros desastres naturales:
“Cuando sean fuertes torrenciales, van a provocar que mucha de la tierra que está quedando desnuda, muchas de las áreas cerriles, rústicas, y por supuesto boscosas, van a perder la capa vegetal y entonces las zonas bajas, las cañadas van a tener problemas, precisamente de grandes cantidades de piedras y lodo bajando hacia las cañadas”.
Oficialmente, el 15 de mayo se marca como el inicio de la temporada de huracanes en el Océano Pacífico y el día 31 en el Atlántico, lo cual no significa que de inmediato se presenten las lluvias, pero sí para tomar medidas que eviten riesgos de inundaciones, encharcamientos, lodazales y otras desgracias.
“Es un problema general muy grande, pero sí, en este momento, por dos o tres semanas los incendios seguirán generándose a causa de algunas personas, a causa de la basura, a causa de envases de cristal, del viento que ocasiona rozamientos y la deshidratación de las plantas, provoca sin duda ese tipo de incendios de pastizal, pero, en fin, así las cosas cada año y corregimos muy poco precisamente cada año”.
Para Jacinto Jaramillo, en México la protección civil aún está en pañales en lo que se refiere a trabajos de prevención de riesgos en los tres niveles de gobierno.
“Y por supuesto que las brigadas, la Conafor y demás que tienen esa responsabilidad, pues sí tienen gente dedicada a ello, pero siempre termina el ciudadano común, la gente de las comunidades, precisamente es la que apoya para evitar los incendios, pues ahí viven y, obviamente, tienen preocupación por sus predios, por sus áreas de vida y eso es un problema. La verdad es que la prevención sigue siendo una deuda muy grande y la verdad es que solo en los grandes eventos eso sigue siendo, como lo hemos comentado durante muchos años, sigue siendo para vestir en el evento y para despilfarrar dinero, francamente. Esa es la realidad”.
Hizo un exhorto a la ciudadanía para que no tire basura en las alcantarillas ni en los cauces de los arroyos y ríos, y a los sistemas operadores para que los desazolven.