Aún no puede hablarse de lluvias retrasadas; siguen las expectativas de buen temporal

0

Guanajuato, Gto., 13 de mayo de 2024.- Tras señalar que por el momento no puede hablarse de que las lluvias están retrasadas, el meteorólogo Jacinto Jaramillo recordó que éstas empezarán a presentarse hasta después del 15 de mayo, día en que inicia la temporada de ciclones en el Océano Pacífico.

También dijo que un sistema anticiclónico, o de alta presión, ha inhibido las precipitaciones pluviales que se esperaban para estos días, por lo que las temperaturas mínimas en el territorio estatal oscilan entre los 35 y 45 grados Celsius.

“Las mínimas fluctuando por ahí de los 12 a los 14, 15 grados. Hoy, por ejemplo, amanecimos con 12.5 grados, apenas fresco y ya a estas horas de la mañana, las  de la mañana, ya estamos hablando de  grados Celsius, va rápido la temperatura hacia arriba, va rápido el mercurio y esta situación sin duda es agobiante, tenemos varios días. Creo que definitivamente estaremos cansados, agobiados, desvelados, no dormimos bien. Una serie de factores que alteran esa falta de lluvia, esa baja en la temperatura, es confort perdido hasta el momento”.

No descarta la posibilidad de que en los próximos días pudieran presentarse algunas lluvias ocasionales en varios puntos del estado, pero volvió a insistir en que aún no están retrasadas.

“Todavía no es la temporada de lluvias, no hablemos de que este año hay una sequía. Este año 2024 no ha iniciado la temporada de lluvias. El 15 de mayo arranca estadísticamente, el 15 de mayo es la temporada ciclónica con su arranque en el Pacífico, así que tenemos condiciones que poco a poco van permitiéndonos que haya algunos nublados y que permitan, obviamente, a futuro las lluvias”.

Jacinto Jaramillo dio a conocer que en costas africanas están por desprenderse ondas tropicales, lo cual permitirá la generación de los primeros ciclones de la temporada 2024.

“Los frentes fríos, obviamente también tiene que ver en este momento. Vamos a esperar que no haya frentes fríos coincidiendo con las ondas tropicales y que estas limiten las precipitaciones y las generen más al sur, a la altura del estado de Michoacán. Así que vamos a confiar en que los frente fríos no sean fuertes y que no empujen a las primeras ondas tropicales, porque eso ha sido cuando se genera el retraso de lluvias y aun para los agricultores, saben perfectamente que teniendo lluvia aun en el mes de junio, a partir de ahí se puede iniciar el siclo de siembra”.

Deja un comentario

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com