Aprueba el congreso de Chiapas el matrimonio entre personas del mismo sexo

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 26 de diciembre de 2024.- Por mayoría de votos, la 69 legislatura local aprobó este jueves reformas al Código Civil del Estado con el fin de reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo.
La sesión plenaria fue catalogada de histórica, prevalecieron en ella discursos emotivos a favor y en contra del dictamen correspondiente.
Asimismo, fue muy concurrida la presencia de colectivos de la diversidad sexual, quienes señalaron que con esta acción, la legislatura cumple con una deuda pendiente desde 2017, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucionales las leyes que restringían el matrimonio a parejas heterosexuales.
Sin embargo, durante más de siete años, el congreso del estado evitó armonizar el marco legal, obligando a las parejas a recurrir a juicios de amparo para garantizar sus derechos.
Desde entonces, más de 200 matrimonios igualitarios se han registrado en la entidad, pero la falta de reformas al Código Civil generó incertidumbre y discriminación en instituciones y servicios. Hoy, esta situación cambia con la aprobación formal de las reformas.
Lo que dicen los artículos reformados
Los cambios clave en el Código Civil incluyen:
Artículo 144: Define el matrimonio como “la unión de dos personas a través de un contrato civil” sin importar su orientación sexual.
Artículo 145: Establece que la edad mínima para contraer matrimonio es de 18 años.
Artículo 169: Los cónyuges podrán administrar y disponer de sus bienes propios sin necesidad de autorización del otro.
Artículo 174: Permite que los cónyuges ejerzan acciones legales entre sí, salvo en los actos de administración y dominio de bienes comunes.