Aprueba comisión de hacienda la desafectación de un predio para enajenarlo a Mazda; Morena vota en contra
Guanajuato, Gto., 27 de octubre de 2025.- Con el voto en contra del diputado de Morena Carlos Abraham Ramos Sotomayor, la comisión de hacienda del congreso local aprobó una iniciativa de la gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, para desafectar un terreno del dominio público que se localiza en Salamanca con el fin de enajenarlo a la empresa Mazda.
En términos reales y con base en un acuerdo firmado en 2011, la empresa automotriz ya utiliza el predio para realizar maniobras que le permitan trasladar sus unidades producidas a una espuela de ferrocarril y de ahí enviarlas a su destino, pero el convenio establecía que la desafectación sería con posterioridad.
A nombre de su grupo parlamentario, Ramos Sotomayor votó en contra por considerar que ya son muchos los beneficios otorgados a Mazda por el gobierno estatal.
“La empresa Mazda ha recibido ya 691 millones de pesos en incentivos para la adquisición del terreno y la infraestructura conforme al convenio de aportación de recursos económicos y apoyos complementarios del primero de abril de 2011. Asimismo, dentro de dicho instrumento se pactó la entrega de 300 hectáreas, sin costo alguno para esta empresa, lo cual representa un esfuerzo financiero y patrimonial considerable para el estado”.
Además –dijo- el gobierno del estado no contaba con las facultades legales establecidas por la ley para pactar la donación del terreno.
“Los artículos 47 y 48 de la ley del patrimonio inmobiliario del estado establecen claramente que cualquier enajenación requiere la autorización previa de este congreso. Esta es precisamente la razón por la cual hoy se somete el dictamen a análisis y votación, porque en su origen el ejecutivo comprometió el patrimonio público sin tener atribución legal para ello”.
Considera el diputado de Morena que lo jurídicamente correcto y patrimonialmente responsable sería optar por la generación de un nuevo comodato o iniciar un proceso de compra-venta, sobre todo porque Mazda tiene recursos económicos más que suficientes.
“Por congruencia con el principio de legalidad y la obligación de proteger el patrimonio del estado y del pueblo, consideramos indispensable que cualquier determinación se apegue estrictamente al marco normativo vigente. El desarrollo económico debe construirse con cuidado en todo momento, y también cuidando los intereses del pueblo de Guanajuato, sin comprometer y sin justificación válida para los bienes de los guanajuatenses”.
De antemano, en mesa de trabajo el asunto ya había sido discutido y analizado extensamente, expresándole a Carlos Abraham Ramos Sotomayor razonamientos legales que permiten sin objeción alguna proceder a la desafectación.
