Apoyo general a la iniciativa de Libia Dennise para crear la Unidad de atención a la violencia de género

Mesa de trabajo

Guanajuato, Gto., 18 de febrero de 2025.- La iniciativa de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo para crear la Unidad de atención a la violencia de género, tuvo aceptación plena al ser analizada en mesa de trabajo por representantes los tres poderes estatales, de las fuerzas políticas representadas en congreso local y organismos de mujeres.

Por parte del Grupo Parlamentario de Morena, la diputada Maribel Aguilar González propuso agregarle nueve puntos para fortalecer más la propuesta. El primero de ellos consiste en la capacitación continua de los equipos multidisciplinarios que conformen la unidad.

“Esto es asegurar que todo el personal que labore en esta unidad tenga conocimiento y reciba información constante sobre el manejo de la violencia de género, así como la sensibilización sobre los diferentes tipos de violencia, ya se física, económica y de tantas violencias que sufrimos las mujeres, así como la comprensión de las necesidades específicas de las víctimas”.

Que las mujeres puedan acceder con facilidad y en un solo sitio a los diferentes servicios de la unidad es el punto número dos.

“Punto número tres: Confidencialidad y seguridad de las víctimas, esto se refiere a garantizar la seguridad de las víctimas que han sufrido violencia, es decir, proteger sus datos y privacidad. Punto número cuatro: apoyo emocional constante, tanto para ´victimas durante todo el proceso y que tenga un seguimiento psicológico”.

El punto cinco se refiere a mejorar la colaboración entre policías, hospitales y servicios sociales, con el fin de asegurar que las víctimas reciban apoyo de manera más eficaz; el seis: programas de prevención

“Implementar programas educativos que trabajen la prevención de la violencia de género, esto es muy importante. La número siete: evaluación y retroalimentación constante, realizar evaluaciones periódicas de funcionamiento de la unidad para identificar áreas de mejora y escuchar las experiencias y sugerencias de las personas que han recibido atención. Esto permite ajustar protocolos y servicios de acuerdo con las necesidades reales de las víctimas”.

Analizar la capacidad operativa de la unidad para ofrecer apoyo rápido y efectivo a las víctimas, es el número ocho, mientras que el nueve consiste en realizar exámenes de control y confianza a su equipo multidisciplinario.

 

 

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com