Ante el auge de los populismos es conveniente mantener la Estrategia Nacional de Educación Cívica: Uriel Araujo
Guanajuato, Gto., 4 de febrero de 2025.- Volver a suscribir un convenio entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) para implementar la Estrategia Nacional de Educación Cívica –mejor conocida como Encívica- permite a la ciudadanía tener más conocimiento de sus derechos y obligaciones políticos electorales.
Lo anterior fue expresado por Uriel Araujo López, representante del PRI ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en la sesión extraordinaria en la que se autorizó a su presidenta, Brenda Canchola Elizarrarás, firmar ese convenio.
“Yo celebro que la suscripción de este convenio porque ante el auge de los populismos, no solamente en nuestro país, sino en el mundo, el que se fomente la cultura cívica y que el IEEG, junto con el Instituto Nacional Electoral asuma el compromiso de realizar tareas que implemente, que irradien a las personas el fomento de su educación cívica, hace que podamos tener una trinchera de defensa de nuestra democracia liberal”.
Con el populismo que desde hace seis años se vive en México, es necesario fortalecer la educación cívica con programas dirigidos a la sociedad en general, dijo Araujo López.
“Ante los populismos que se han venido desarrollando no solamente en nuestro país, sino en el en otras partes del mundo y, obviamente, esta clase de medidas de implementación nos dan medios de defensa que podemos seguir implementando para la mejor defensa de nuestra democracia liberal”.
Tanto el IEEG como los partidos políticos tienen programas específicos para fomentar la educación cívica y la democracia, pero no por eso deben dejarse a un lado los contenidos en la estrategia nacional.
“Celebro la suscripción de este convenio, que creo será para bien de los y las guanajuatenses, sobre todo que necesitamos, ahora más que nunca seguir fomentando nuestra educación cívica en toda nuestra sociedad”.