Alarmante la situación de violencia contra niños y adolescentes en México: Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez

CDMX 29 de enero de 2025.- Tras condenar el asesinato de los niños Alexander y Gael en Culiacán, Sinaloa, Xóchitl Gálvez Ruiz afirmó que la violencia contra los menores en nuestro país es alarmante, pues solo durante la administración de Andrés Manuel López Obrador se registraron 14 mil 144 asesinatos de niños, niñas y adolescentes, lo cual equivale a un promedio de seis menores asesinado cada día de su gobierno.

Señaló que de acuerdo con datos del Secretario Ejecutivo y el análisis de la Red por los Derechos de la Infancia, la problemática parece agravarse ya que durante los primeros tres meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, esta cifra se incrementó a siete menores asesinados diariamente.

“El asesinato de los niños Alexander y Gael ha sido un parteaguas en la cruenta violencia que se vive en Culiacán. Ha sacudido a la sociedad de aquella ciudad, que parece tierra de nadie, porque ha hecho visible la violencia a la que están expuestos los menores. Pero así como han sido Alexander y Gael, también, el año pasado, fue Emiliano en Paraíso, Tabasco y Gonzalo, en la México-Pachuca, pero hay miles de casos que no han sido visibles”, advirtió.

Gálvez Ruiz afirmó que para hacer frente a este enorme reto debe priorizarse una estrategia para evitar la violencia contra los menores de edad.

“Imagínense, ante una tasa inmensa de impunidad en nuestro país, pareciera imposible combatir todos los delitos a corto plazo. Por eso, el homicidio contra menores, debería de ser una de las máximas prioridades para el Estado. Para este delito se requiere un respuesta excepcional”.

La sociedad en Culiacán ya perdió el miedo y salió a las calles; ahora, dijo, veremos si el gobierno está dispuesto a priorizar una estrategia que reduzca los homicidios de menores en nuestro país.

Por otra parte, Xóchitl Gálvez agregó que el gobierno no cumplió lo que prometió y no hay resultados de la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones, bajo el argumento de errores en la metodología, por lo que volverán a realizarla.

Indicó que pueden darse diversas lecturas a esta decisión y, todas, preocupantes: uno, no les interesa medir y combatir el problema de las adicciones; dos, el secretario de Salud, David Kershenobich no creyó en los resultados que arrojó la encuesta o tres, la encuesta arrojó resultados de alto consumo, contradiciendo a López Obrador y ahora la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes han minimizado esta problemática.

 

Observatorio Informativo Logo Observatorio Informativo
Hola 👋 ¿En qué puedo ayudarte? Puedes preguntarme sobre noticias recientes o buscar por tema en Observatorio Informativo.
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com