Al comparecer en el Senado el canciller de la Fuente afirmó que habrá buena revisión del T-MEC

Comparecencia de Juan Ramón de la Fuente en el Senado

CDMX 8 de octubre de 2025.- “No se van a salir con la suya quienes piensan que no vamos a alcanzar una buena revisión del tratado”, afirmó el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente al comparecer en el Senado de la República.

Se abordaron diversos temas, entre ellos el relativo al T-MEC; al respecto de la Fuente afirmó que “no se van a salir con la suya quienes piensan que no vamos a alcanzar una buena revisión del tratado. Me cuesta trabajo entender por qué no querrían que se lograra el acuerdo, que es a todas luces benéfico para los tres países”.

Además, subrayó que “entraremos a un proceso de revisión que ya está dando sus pasos iniciales con las consultas públicas; estamos coordinados con la Secretaría de Economía y con algunas otras secretarías para cumplir con los términos que establece el propio tratado para su revisión el próximo año”.

“Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que esa revisión sea tersa y con las mayores ventajas para nuestro país, nuestros productores y trabajadores. Valoramos mucho nuestras relaciones comerciales con Estados Unidos y Canadá, que el año pasado ascendieron a 800 mil millones de dólares, pero necesitamos que estas renovaciones tengan en cuenta las necesidades de nuestro país”, agregó.

La senadora de MC, Alejandra Barrales Magdaleno, consideró que México ha recobrado presencia en el escenario internacional y “nos hemos convertido en protagonistas de la política exterior”. Al referirse al genocidio que se vive en la Franja de Gaza, preguntó qué se está pensando o haciendo al respecto desde la cancillería.

Al dar respuesta, el secretario Juan Ramón de la Fuente habló sobre la posición de México respecto del conflicto en medio oriente y afirmó que “el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue el primero en reconocer los plenos derechos de la embajadora de Palestina en México, antes se tenían representaciones, pero este gobierno la reconoció como embajadora”.

Asimismo, dijo, México votó favorablemente a la solicitud de Palestina para ser considerado como Estado en pleno derecho, realizada en la Organización de las Naciones Unidas. Igualmente, México participó coordinando la mesa sobre narrativas de paz, durante la última sesión de Naciones Unidas, que retomó el principio de los dos Estados, como la única posible solución al conflicto.

El titular de la SRE destacó que “nuestras contribuciones para la paz, el reconocimiento cabal del Estado palestino, y la solución para dos Estados con fronteras seguras e internacionalmente reconocidas, es una posición que tiene enorme claridad y contundencia jurídica y diplomática”.

“En lo que se refiere al tema del presunto genocidio, debo decir que México, desde el 18 de enero 2024, participó ante la Corte Penal Internacional sobre la necesidad que existía de investigar la probable comisión de crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y de genocidio”, añadió.

Agregó que recientemente, el 16 de septiembre, cuando se presentó el informe de la Comisión de Expertos Independientes convocada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y que concluyó que se había cometido genocidio en la Franja de Gaza, México asumió el papel que le correspondía al denunciarlo ante la Asamblea General.

Por otro lado, subrayó que el programa de cooperación de seguridad fronteriza que se convino con Estados Unidos es la respuesta más contundente ante quienes esgrimen que no hay un plan de trabajo o un mecanismo de cooperación.

Sobre el tráfico de armas, dijo, es un tema que no está resuelto, pero se está trabajando, y es el primer punto del programa establecido con el secretario de Estado del vecino país, que además reconoció que 74 por ciento que las armas incautadas en México provienen de Estados Unidos.

Compartir:
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com