Agrónomos egresados de UAM-Xochimilco ofrecen participar en programas de productividad en alimentos del campo

* Señalan la necesidad de aumentar la oferta alimentaria y disminuir el déficit creciente de la balanza agropecuaria
* México se ha visto afectado por la sequía, con efectos catastróficos para la agricultura
CDMX 20 de abril de 2025.- Ingenieros agrónomos egresados de la Universidad Autónoma Metropolitana, están en disposición de unirse a los esfuerzos del gobierno federal, de los gobiernos estatales y municipales, a través de distintos programas institucionales y de la iniciativa privada con el propósito de impulsar la productividad agrícola, ganadera, pesquera, forestal y agroindustrial, en un marco que favorezca la agroecología y aumente la capacidad alimentaria de los mexicanos.
Al respecto, Javier Martín del Campo, presidente de la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Autónoma Metropolitana (ANIA), organización de egresados de la carrera de Agronomía de esta institución, señaló la necesidad de aumentar la oferta alimentaria y disminuir el déficit creciente de la balanza agropecuaria, en particular de granos básicos y oleaginosas, derivados lácteos y cárnicos.
Consideró que México requiere del concurso no sólo de los ingenieros agrónomos, sino de especialistas en otras ramas relacionadas con el desarrollo del sector agropecuario, forestal, pesquero y agroindustrial, así como en materia sanitaria agrícola y ganadera en las diferentes especies.
Los agrónomos de México, junto con otros profesionales afines, añadió Martín del Campo, “sin distinción de en qué instituciones académicas hayamos egresado, debemos unirnos a los programas que ha emprendido la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para devolver a México las condiciones de alta productividad y autosuficiencia en alimentos que demanda el pueblo”.