Adiós a Compra Net: Emite Cámara de Diputados declaratoria de publicidad a dictamen que expide la Ley de Adquisiciones

CDMX 2 de abril de 2025.- Por mayoría de votos, el Pleno de la Cámara de Diputados conoció para trámite de declaratoria de publicidad el dictamen de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
El documento, que deriva de una iniciativa presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, también reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las leyes Federal de Austeridad Republicana, de la Economía Social y Solidaria y la General de Sociedades Cooperativas.
Con todo lo anterior, se elimina el sistema de compras públicas CompraNet, sustituyéndolo por la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas.
Asimismo, las Fuerzas Armadas quedan eximidas de la obligación de transparentar los contratos que firmen para obras públicas derivadas de convenios con otras dependencias gubernamentales.
CompraNet ha sido el sistema electrónico mediante el cual se gestionaban y transparentaban las contrataciones públicas en México, permitiendo el acceso ciudadano a la información sobre adquisiciones gubernamentales.
En los últimos años, las Fuerzas Armadas han asumido un rol más activo en la ejecución de proyectos de infraestructura y obras públicas, lo que ha generado debates sobre la militarización de funciones civiles.
La diputada Graciela Domínguez, de Morena defendió la reforma, argumentando que CompraNet no favoreció el combate a la corrupción y que, por ello, es necesario crear una nueva plataforma para administrar los contratos de obra pública.
Su compañero de bancada Raymundo Vázquez explicó que el dictamen busca terminar con la corrupción en las contrataciones públicas mediante una nueva plataforma digital y eficiente para fiscalizar los recursos públicos.
Por su parte el diputado Héctor Saúl Téllez, del PAN, señaló que la iniciativa abre la puerta para que Pemex, CFE o el Ejército violen la ley de obras públicas, recordando que durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, el Ejército estuvo a cargo de 652 obras, mientras que dicha cifra creció en 432% con Andrés Manuel López Obrador, periodo en el que ejecutaron 2,823 obras.
La diputada Silvia Patricia Jiménez Delgado, también del PAN aseguró que, lejos de combatir la corrupción, la fomenta.
Diputados del PRI y PAN expresaron su oposición, argumentando que la reforma podría fomentar la opacidad y la discrecionalidad en la asignación de contratos.