A lo largo de su vida todas las mujeres han sufrido algún tipo de violencia: Citlalli Hernández

Citlali Hernández Mora secretaria de la mujer.
Guanajuato, Gto., 20 de marzo de 2025.- De una forma u otra, a lo largo de su vida la totalidad de las mujeres han sido víctimas de algún tipo de violencia y eso no es normal afirmó Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de la Mujer del gobierno federal.
Su afirmación la hizo en el congreso del estado durante el Foro “Avances en los derechos humanos de niñas y mujeres”, en el que hizo un exhorto a diputadas y diputados para mantener la lucha en contra de ese problema
“Yo creo que no hay ninguna mujer en esta sala que hemos librado la violencia, desde la violencia simbólica, la violencia en el transporte público, la violencia al caminar en una calle, hasta la violencia más dura, que es la física y la más alta expresión de violencia es un feminicidio, pero estoy convencida que no hay ni una sola mujer en esta sala que no hemos vivido violencia, y no es normal, y no podemos normalizarla”.
Durante siglos –dijo- la sociedad fue construida con una visión desigual y sólo dirigida a los hombres, lo cual ya no debe seguir así.
“Porque cuando las feministas hablamos de patriarcado, hablamos de esa realidad que se fue construyendo con hombres, para hombres y sólo entre hombres. Y si la realidad se fue construyendo así, y lo digo con profundo respeto, porque coincido con lo que se ha dicho aquí, la lucha feminista y la lucha por la igualdad no es lucha contra los hombres, al contrario, necesitamos y convocamos a los hombres, los necesitamos para construir igualdad y los necesitamos para poder vivir en paz”.
Subrayó que por el sistema patriarcal existente en México, en las oficinas de las juntas de coordinación política del Senado de la República y de la Cámara de diputados sólo había baños para hombres.
“Ese simple ejemplo lo podemos trasladar a cualquier espacio de nuestra vida pública y privada. Si cuando hablamos de justicia y de igualdad, cuando hablamos hacia una sociedad mejor, por supuesto que hay muchísimos avances legislativos, muchísimos avances en materia de política pública, muchísimos retos, desde mi punto de vista, en la procuración de justicia, pero hay una enorme necesidad en nuestra labor y en nuestra tarea y es lograr un cambio cultural”.
Hombres Y mujeres pueden contribuir para lograr ese cambio, advirtió Citlalli Hernández.