PAN y PRD no despenalizarán el aborto en Guanajuato; presentan iniciativa para garantizar la vida desde la concepción

Diputada Noemía Márquez Márquez

Guanajuato, Gto., 16 de mayo de 2025.- El Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN) y la representación del PRD del congreso local no sólo no aprobarán la despenalización del aborto en el estado, sino que para reafirmar sus convicciones en contra de interrumpir los embarazos, conjuntamente presentaron una iniciativa para garantizar la vida desde el momento de la concepción.

Se trata de la iniciativa de Ley de protección de la maternidad y la primera infancia para el estado de Guanajuato, la cual fue presentada en la tribuna legislativa por la diputada Noemí Márquez Márquez, quien afirmó que con ese ordenamiento se respeta la autonomía y dignidad de las mujeres

“Estamos dando un paso fundamental en el reconocimiento de los derechos de las mujeres, de la maternidad y derechos de la primera infancia. Esta ley tiene el firme propósito de garantizar y asegurar los derechos a la vida y a la salud de las mujeres embarazadas y de sus hijos desde la concepción hasta la primera infancia.

Todo ello, dijo, bajo un enfoque de derechos humanos en el que se aborda de manera integral y transversal la salud reproductiva, el embarazo, los servicios de salud, el parto y la lactancia.

“Y aquí quiero ser muy clara, esta ley de protección de la maternidad y primera infancia para el estado Guanajuato que proponemos desde el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación del PRD protege tres derechos fundamentales: la maternidad plena, desarrollo integral y paternidad responsable, porque en Guanajuato la infancia es una prioridad”.

Además, subrayó, por primera vez en Guanajuato se establece un concepto integral de paternidad que abarca tanto las responsabilidades como los vínculos jurídicos y sociales, para así apoyar de forma íntegra a las familias.

“Estamos respondiendo a las políticas públicas que reducen las desigualdades de género, particularmente en lo relativo al acceso a la atención prenatal, perinatal y posnatal, así como la generación de condiciones para la conciliación entre la maternidad y la vida laboral o educativa de las mujeres”.

La iniciativa fue turnada a la comisión de salud para su estudio y dictamen.

 

Compartir:
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com