Presentan manual operativo para fortalecer el cuidado y resguardo de los animales

Manual

Guanajuato, Gto., 14 de noviembre de 2025.- En seguimiento a las acciones emprendidas para fortalecer la protección y el trato digno hacia los seres sintientes en Guanajuato capital se presentó el Manual operativo para el resguardo de las especies animales aseguradas por reportes al Centro de Control y Asistencia Animal, Policía Ambiental y cualquier otra institución municipal.

Durante la presentación, la alcaldesa Samantha Smith destacó que este instrumento marca un avance real en la atención, recuperación y resguardo de animales en el municipio, al establecer procesos claros, sensibles y con certeza jurídica.

“Este manual es la oportunidad para trabajar de la mejor manera tanto en la recuperación como en el resguardo de los seres sintientes; esta guía nos va a permitir tener muy claros los procesos, los pasos que hay que seguir y, sobre todo, los criterios para que cada área municipal actúe con eficacia, con sensibilidad y con certeza jurídica”, puntualizó.

El regidor Manuel Aguilar Romo, presidente de la Comisión de Salud, explicó que este documento surge del trabajo coordinado con el Consejo de Protección Animal y de la necesidad de clarificar las responsabilidades de todas las áreas involucradas.

Su finalidad es contar con un registro puntual de todos los animales extraviados, abandonados, maltratados o rescatados, sean domésticos o silvestres, para generar estadísticas que permitan identificar problemáticas y darles un destino adecuado.

Subrayó también la importancia de la coordinación con instancias federales como Profepa para el manejo correcto de animales silvestres o de especies protegidas.

El director del Centro de Control y Atención Animal, Luis Alberto Fernández Ferro, fue el encargado de presentar los detalles del manual, al que calificó como un instrumento técnico y jurídico fundamental para el municipio.

Explicó que su elaboración se basó en la legislación vigente, desde la Constitución hasta la Ley Estatal de Bienestar Animal y el Reglamento Municipal, con el objetivo de garantizar que todas las acciones de resguardo, manipulación y destino final de cualquier especie se realicen conforme a la normativa aplicable.

Entre los elementos principales del manual, señaló que establece los procedimientos para la atención de reportes, el manejo seguro de animales, el llenado de formatos oficiales para dejar constancia de su condición, origen, características y estatus, así como los criterios para su liberación, entrega a Profepa o resguardo temporal. Indicó que estos lineamientos permitirán asegurar la trazabilidad de cada caso y brindar certeza jurídica tanto a las autoridades como a la ciudadanía.

Asimismo, el manual define la obligatoriedad de participación de todas las instancias municipales que tengan contacto con animales: CECAA, Policía Ambiental, Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Bomberos y Servicios Municipales.

También integra medidas para proteger al personal encargado del manejo de especies diversas, incluidas aquellas potencialmente peligrosas, y establece la necesidad de fortalecer la capacitación de quienes intervienen en los rescates y aseguramientos.

Finalmente, el documento impulsa la creación de un registro municipal de casos de maltrato para identificar reincidencias, evitar que agresores vuelvan a acceder a animales a través de adopciones, y promover la cultura de la denuncia como herramienta de protección. Con este manual, que ya puede ser consultado a través de la página web www.guanajuatocapital.gob.mx, la capital se coloca a la vanguardia en protocolos de actuación y sienta las bases para fortalecer la coordinación institucional, mejorar la respuesta ante situaciones de riesgo y reafirmar el compromiso del municipio con la protección de los seres sintientes.

 

Compartir:
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com