Voto del diputado panista Rolando Alcántar permite aprobar en comisión el reconocimiento legal de matrimonios igualitarios

Comisión de justicia matrimonios igualitarios

Guanajuato, Gto., 10 de noviembre de 2025. Con el voto en contra de las diputadas panistas Susana Bermúdez Cano y Karol Jared González Márquez, la comisión de justicia del congreso local aprobó los dictámenes para reconocer en el marco jurídico del estado los matrimonios entre personas del mismo sexo; en referentes a sancionar a quienes realicen terapias para reorientar la identidad sexual, únicamente Bermúdez Cano lo hizo en contra.

El voto a favor del diputado Rolando Alcántar Rojas, del PAN, fue fundamental para la aprobar las primeras.

Reconocer los matrimonios igualitarios representa un paso relevante para dar certeza jurídica al derecho de todas las personas a unir sus vidas a través de la ley sin importar su sexo, afirmó la diputada priista Ruth Tiscareño Agoitia.

“El reconocimiento del matrimonio como unión libre entre dos personas permitirá armonizar nuestro marco normativo con la interpretación sostenida por la Suprema Corte de Justicia de la nación y con los criterios de convencionalidad internacional, brindando certeza a las y los operadores del registro civil y a la ciudadanía guanajuatense”.

Asimismo, se pronunció por excluir de la redacción del dictamen aquellas disposiciones que pudieran resultar contrarias al libre desarrollo de la personalidad.

“O que reintroduzcan conceptos de familia limitada, o restrictiva, o bien, sean contrarios al criterio desarrollado por los instrumentos internacionales y nacionales en tema de capacidad jurídica de las personas con discapacidad. Como legisladores, nuestro deber es crear leyes claras, que den herramientas a la ciudadanía y a las autoridades para accionarlas cuando sean requeridas y que abonen a la construcción de un marco jurídico que sea viable y confiable para todos”.

Susana Bermúdez Cano dijo que desde el 22 de octubre de 2022 en todo México es legal el matrimonio de personas del mismo sexo, pero a nivel mundial la mayoría de los países no lo incluyen en sus ordenamientos.

“Hasta la fecha actual, noviembre de 2025, con datos de mitad de año, aproximadamente 39 países, de 201 países, han legalizado el matrimonio de personas del mismo sexo, el resto del mundo, alrededor del 80 por ciento de los países reconocidos por la ONU, mantienen la definición de matrimonio exclusivamente como la unión entre un hombre y una mujer”.

En sesión plenaria, la 66 legislatura determinará si también aprueba el dictamen.

 

Compartir:
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com