La reforma electoral que quiere Claudia Sheinbaum llevará a México al autoritarismo: PAN
León, Gto., 3 de noviembre de 2025.- La reforma electoral propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum llevará al país al autoritarismo; los foros que se realizan para que la ciudadanía presente propuestas de cambio tienen todo el sello de simulación; desaparecer los organismos e institutos electorales estatales, al igual que las representaciones plurinominales, sería un grave error.
El diputado y presidente estatal del PAN, Aldo Márquez; la diputada local Susana Bermúdez; el senador Miguel Márquez; y el diputado federal Miguel Ángel Salim coincidieron en señalar lo anterior en conferencia de prensa conjunta.
Con la eliminación de los cargos plurinominales y de los órganos electorales de los estados, Morena quiere acallar las voces de las minorías para afianzarse como partido hegemónico en el poder público, lo cual ya casi es un hecho consumado, afirmó Aldo Márquez.
“Vean lo grave de tener una mayoría ficticia, una aplanadora, donde están diciendo, recapitulando muy rápido, la deuda que están teniendo en siete años está igualando a la de 200 años; del presupuesto total de la federación, el 10 por ciento se está yendo a programas sociales; dijeron que no iban a endeudar al país, es una total mentira”.
Para la diputada Susana Bermúdez, el foro fue una simulación y dentro de él hubo posicionamientos políticos, pero no propuestas, por parte de militantes de Morena.
“Fue una simulación más, se veía en concreto el tema de que ya traen una decisión electoral y que esta va a ser igual que muchas otras consultas que han manifestado que realizan al pueblo. Siempre voy a reiterar que Morena te vende la enfermedad y te vende supuestamente la medicina; que estás enfermo de esto, te tengo que dar la medicina, pero te plantea todo el escenario. Creo que sí es muy preocupante el tema de los oples, el tema de los plurinominales, el tema de la elección consecutiva”.
El senador Miguel Márquez advirtió que con la iniciativa presidencial y la cooptación que Morena ha hecho de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de los organismos públicos, la democracia de México está en riesgo.
“Yo sí veo, es una simulación lo que se está dando en el país, y en ese sentido no podemos prestarnos a ello, estarán los organismos internacionales muy atentos de esta decisión que el día de mañana se vaya a tomar, porque sería una regresión, literalmente, a lo que ya vivimos, hace 40 ó 50 años: el autoritarismo en toda la extensión de la palabra”.
Lo grave del caso –dijo- es que quienes lucharon para acabar con el autoritarismo priista, son quienes ahora impulsan la reforma para regresar a esos tiempos.
