La justicia para adolescentes también debe transformar sus vidas no sólo sancionar
San Francisco del Rincón, Gto., 30 de octubre de 2025.- “La justicia para adolescentes no solo debe sancionar, sino transformar sus vidas”; bajo esa premisa, arrancó el primer Congreso Internacional de la Reinserción y Prevención en la Justicia Penal en el Centro Fox.
El evento, organizado por la Dirección de Reintegración Social para Adolescentes adscrita a la Secretaría de Seguridad y Paz, es un espacio de reflexión, propuestas y herramientas en la búsqueda de esa segunda oportunidad, para jóvenes en algún conflicto con la ley, dijo el titular de la dependencia, Juan Mauro González Martínez.
Agregó: “Este espacio se convierte en un punto de encuentro para quienes creemos que la justicia no se limita al castigo, debe haber caminos para la construcción y esperanza. No solo hablamos de leyes y sistemas; hablamos de rostros, de nombres e historias que se pueden escribir de otra manera”.
El Congreso pertenece al nuevo modelo de reinserción social en la entidad y forma parte de la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).
Luis Felipe Razo Ángeles, Director General de Reintegración Social para Adolescentes, explicó que el gobierno estatal avanza con programas de acompañamiento, formativos desde el ámbito psicológico y laboral, entendiendo que la verdadera reintegración no se logra sólo con normas.
“En la justicia para adolescentes, no solo se debe sancionar sino transformar y reconstruir desde una visión humana y con base en los derechos humanos (…), la visión institucional no solo se mide en resultados, sino en vidas que recuperan su rumbo”, destacó.
La conferencia magistral estuvo a cargo de Ann Champoux, directora general del Centro Internacional para la Prevención de la Criminalidad (CIPC) de Canadá, quien a la vez dio paso a la mesa de diálogo: ´El día después, iniciativas de reintegración y el futuro de la justicia juvenil´.
Al evento asistieron: Hugo César Romero, Subsecretario de Seguridad; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General de Guanajuato; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Sodelba Alavéz Ruiz, Directora Técnica Responsable del Sistema de Justicia Penal para Adolescentes del Gobierno de México y Laurean Saturnino Regalado, Titular de la Fiscalía Federal Especial de Justicia Penal para Adolescentes.
