Coincidencia unánime en garantizar a los animales domésticos mejor calidad de vida

María de Lourdes Ramírez Segura.

Guanajuato, Gto., 15 de octubre de 2025.- Es urgente reformar la Ley de protección a los animales con el fin de que tengan mejores condiciones de vida, afirmaron en mesa de trabajo representantes de dependencias estatales y de agrupaciones civiles a integrantes de la comisión legislativa de medio ambiente.

Las estadísticas establecen que 7 de cada 10 animales domésticos sufren algún tipo de maltrato, acción que siempre es impune, dijo María de Lourdes Ramírez Segura, representante de la Consejería Jurídica del gobierno del estado.

“Este tipo de mal trato puede ser de dos formas, de directa o de manera indirecta. La directa es a través de conductas agresivas y violentas hacia los animales de manera intencional y de por medio de actos de tortura, mutilación, terminando en algunos con la muerte del animal”.

De manera indirecta, “es a través de actos negligente, en los cuales no se atiende los cuidados básicos que el animal necesita, como es la provisión de alimento, refugio, atención veterinaria adecuada, y por tanto, en muchos casos también termina con el abandono del animal”.

También expuso que los establecimientos dedicados a la venta de mascotas deben tenerlas en espacios dignos, así como cumplir a cabalidad con las cinco libertades que al respecto establece la Norma Oficial Mexicana

“Los animales de estar libres de hambre, de sed y desnutrición; libres de miedo y de angustias; libres de incomodidades físicas o térmicas; libres de dolor, lesiones y de enfermedades; y libres para expresar las pautas propias de comportamiento”.

Actualmente, en la Cámara de Diputados se legisla sobre reformas a la Ley general sobre esa materia.

“Ante lo cual se sugiere esperar a la publicación de la citada Ley general, para los efectos de no contravenir la concurrencia y armonizar en lo que corresponde a la Ley para la protección animal del estado de Guanajuato”.

La iniciativa analizada en esta mesa de trabajo tiene su origen en el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.

 

Compartir:
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com