Avanza propuesta para garantizar aplicación de vacuna del VPH a mujeres y hombres desde los 9 años

Comisión de salud del Senado

CDMX 15 de octubre de 2025.- La Comisión de Salud, que preside el senador José Manuel Cruz Castellanos, aprobó por unanimidad un dictamen que propone garantizar la aplicación universal gratuita de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a mujeres y hombres, a partir de los nueve años.

Se trata de un exhorto dirigido al titular de la Secretaría de Salud, a través del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, para que incorpore de forma permanente la vacuna contra el VPH en el Esquema Nacional de Vacunación.

Se trata de una medida integral de salud pública, que permitirá la prevención de múltiples tipos de cáncer y otras complicaciones asociadas al virus, según consta en el dictamen.

El senador Luis Donaldo Colosio Riojas, promotor del punto de acuerdo, expresó que la propuesta busca luchar contra los miedos, estigmas y discriminación para normalizar la prevención del tratamiento del VPH, así como los cánceres asociados para no lamentarlo después.

La evidencia es muy clara, expresó: “la vacuna contra el virus del papiloma humano salva vidas”. Puso como ejemplo que países como Suecia que se decidieron por la inmunización a gran escala están muy cerca de erradicar por completo el cáncer cérvico uterino como problema de salud pública. “México tiene con qué lograrlo si actuamos con decisión”, afirmó.

Colosio Riojas subrayó que los hombres importan mucho en esta estrategia, al ser parte central en la transmisión y porque se enfrentan a riesgos reales de lesiones de cánceres vinculados al virus. Durante años, dijo, se cargó la responsabilidad a una de las partes, pero esto no es correcto, por lo que incluir a niños y niñas, adolescentes y adultos jóvenes “estamos cuidando a la comunidad y estamos acelerando la reducción del virus”.

En tanto, la senadora Margarita Valdez Martínez llamó a fomentar la cultura de la prevención, al ser México uno de los países donde más casos de cáncer existen, entre ellos los de mama y el cervicouterino que son los que más aquejan a las mujeres.

 

Compartir:
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com