Universidades públicas, gobiernos, la Cámara de Diputados y el Senado permitirán que sus trabajadoras se sumen al paro nacional de mujeres

0

CDMX febrero 20 de 2020.- Universidades públicas, gobiernos estatales y municipales apoyan el paro nacional de mujeres convocado para realizar el 9 de marzo con el fin de protestar en contra de la violencia que hay en contra de ellas.

Ese apoyo no es de palabra, sino efectivo, ya que no descontarán el día a las mujeres que no acudan a trabar en esa fecha.

Las universidades Autónoma de Veracruz y Autónoma de Querétaro hicieron un llamado a sus trabajadoras a unirse al paro.

A través de sus redes sociales la Secretaría de Gobernación dio a conocer que respalda y celebra que la sociedad civil convoque y realice ese paro.

En el Senado de la República y en la Cámara de Diputados también hubo pronunciamientos a favor del movimiento. Laura Rojas, presidenta de la Cámara, informó que la mesa directiva decidió otorgar facilidades a las trabajadoras del recinto para que se sumen al paro.

El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, escribió en su cuenta de Twitter que el 9 de marzo “la ausencia de las mujeres que laboren en cualquiera de las áreas de mi gobierno será justificada y apoyada. Las queremos bien, las queremos fuertes.”

Por su parte miles de mujeres han decidido suspender todo tipo de actividades en esa fecha, inclusive apagar sus redes sociales durante todo el día.

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, pero las organizaciones mexicanas que impulsan el paro eligieron hacerlo el 9 porque es más significativo parar actividades un día hábil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *