Una celayense creó algoritmo de inteligencia artificial para diagnosticar coronavirus

Celaya, Gto., mayo 14 de 2020. -Una ingeniera estudiante de doctorado en el Tecnológico Nacional de México -Tec de Celaya-, creó un algoritmo de inteligencia artificial, para diagnosticar personas enfermas de coronavirus (COVID-19), se informó este miércoles.

Mariana Itzel Martínez Valencia, estudiante de doctorado en Ciencias de la Ingeniería del TecNM en Celaya, trabajó seis semanas en su casa por el aislamiento social, obligada por la pandemia.

La joven, de 28 años, explicó que el proyecto “Desarrollo y validación de herramientas de diagnóstico COVID-19 aplicando redes neuronales artificiales”, puede realizar una prueba de la enfermedad con una precisión superior al 90 por ciento.

Esto permite clasificar los síntomas, signos e historia clínica de cada paciente, dentro de los patrones de cuadros clínicos de infección respiratoria, señaló.

El proyecto tiene el asesoramiento de los doctores, Carolina Hernández Navarro y José Antonio Vázquez López, docentes investigadores del campus Celaya, quienes dijeron que la detección temprana de la enfermedad es importante.

Y no sólo para la pronta implementación del tratamiento, sino también para el aislamiento del paciente, vigilancia, contención y respuesta efectivas de salud pública. 

Los trabajos de desarrollo del algoritmo de diagnóstico iniciaron en la primera semana de abril y se pretende concluir en este mes, luego de realizar pruebas en casos reales en hospitales locales, para certificar su eficiencia, y después se presentará en la Cofepris.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *