Un promedio de 100 pruebas al año realiza el laboratorio de la ASEG a obras públicas estatales y municipales

Guanajuato, Gto., marzo 3 de 2020.- Un promedio de 100 pruebas al año realizará el laboratorio de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) a obras públicas que ejecutan los gobierno estatal y municipales con el fin de comprobar su calidad.
Ese laboratorio inició funciones en agosto de 2019 y no es posible hacer más pruebas por los tiempos que se utilizan para realizarlas, según informó el auditor superior, Javier Pérez Salazar.
“Cuando se va a campo en laboratorio y se extrae algún cilindro, como muestra en alguna calle en alguna pavimentación, ese cilindro se traslada al laboratorio de la ASEG y es procesado a través de las humedades, de la presión, la consistencia, volumetría, pero llevan tiempos, o sea, un cilindro lleva una semana en humedad, luego una semana en secado y luego una semana en pruebas de resistencia y el resultado de todas esas pruebas se puede tardar semanas.”
Los resultados de las pruebas obtenidas en el laboratorio deben de coincidir con las especificaciones de los materiales registrados en los contratos.
“Cuando nosotros llegamos podemos encontrarnos con que los materiales no son los que se especificaron en el contrato y que fueron eventualmente pagados, o las volumetrías, se dice que se van a verter espesores de 40, 50 centímetros de un determinado material y nos encontramos a veces con espesores menores.”
Cuando se detectan estos casos se presenta un informe a los diputados de la comisión de hacienda para que se proceda conforme a lo estipulado por la ley.