Toda clase de medidas para evitar contagios de COVID-19 en el regreso presencial a clases: SEG

0

Guanajuato, Gto. 12 de agosto de 2021. – Al igual que en el resto del país, para regresar  clase el próximo 30 de agosto se mantendrán los protocolos y medidas sanitarias para evitar riesgos de contagio de COVID-19. Además, se dará un seguimiento puntual a los casos que pudieran presentarse.

Pablo Sánchez Gastelum, director de salud pública en el estado, reiteró lo anterior durante la 27 reunión extraordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESSA), en la cual fue abordado el proyecto de regreso a clases presencial dentro de un contexto de nueva normalidad.

Sánchez Gastelum informó que se trabaja de forma interinstitucional para un retorno a las aulas con espacios seguros para minimizar riesgo de contagio y si bien es cierto que esto existe en todos los ámbitos, se confeccionaron las condiciones necesarias para garantizar en la medida de lo posible que sean los menores al retornar físicamente a las aulas

Además, se reforzará la vigilancia sanitaria y promoción a la salud y vigilancia epidemiológica, para en caso de algún seguimiento de casos positivo. Siempre con la idea de no detener la dinámica que de un regreso seguro a clases seguro.

El subsecretario de planeación de la Secretaria de Educación de Guanajuato (SEG), Ángel Mauricio Mokarsel, dijo que el proyecto abarca un regreso de forma híbrida o mixta. La asistencia de los alumnos es voluntaria y es una decisión que recae en los padres de familia en el caso de los niños y niñas para así garantizar una experiencia presencial.

La SEG cuenta con los resultados de las tres etapas del pilotaje en el proceso de apertura de las escuelas que se inició el pasado 11 de mayo en escuelas de nivel medio superior con protocolos probados y que ha dado la pauta para una propuesta de política educativa para el siguiente ciclo escolar.

No obstante Mauricio Mokarsel reconoció que es difícil pensar en cero contagios, sin embargo durante el pilotaje la tasa de incidencia en docentes como alumnos fue bastante favorable.

De 61 mil alumnos, sólo se tuvieron 10 contagios, los cuales no fueron identificados que se hayan dado dentro del espacio educativo.

Algunas de las razones por las que se soporta el regreso son los factores socioemocionales que han impactado directamente en la salud mental del niño. Los informes señalan que el 27 % de los alumnos presentan ansiedad y el 15 % depresión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *