Temas de tolerancia y respeto se incluirán en los libros de texto gratuitos

CDMX octubre 3 de 2021.- La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez hizo el compromiso de insertar la visión de tolerancia y de respeto a la integridad humana, en la elaboración de libros de texto y materiales educativos, así como en la formación, capacitación docente y práctica educativa.
“El humanismo es de mayor interés para la actual administración, porque de nada sirve tener conocimientos, dinero, bienes o títulos, si día a día se pierde la calidad humana” dijo Gómez Álvarez y llamó a las y los maestros a despertar en niños y jóvenes la capacidad de tolerancia y a no permitir injusticias.
Acompañada por el del titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP, Oscar Flores Jiménez, se firmó el memorándum de entendimiento para el lanzamiento de la plataforma virtual del Museo Memoria y Tolerancia.
Aseguró que la nueva plataforma permitirá que cientos de miles de jóvenes, en todo el país, tengan la oportunidad de abrir sus mentes y corazones a través de la museografía, la información y los mensajes humanos que de ahí se desprenden.
El Museo Memoria y Tolerancia, apuntó la secretaria de Educación, ha demostrado que tiene la fuerza para crear consciencia, empatía y acción social, como lo atestiguan los más de 4 millones de visitantes que registra. Mencionó que diversas personalidades como el Dalai Lama, Premio Nobel de la Paz, e hijos de grandes luchadores sociales, han visitado sus exposiciones.
La creación de este nuevo sitio de internet ayudará a miles de niños y jóvenes del interior del país a conocer el museo y a vivir la experiencia desde sus salones de clase y hogares.
Este es un espacio único en México que tiene como misión crear conciencia a través de la memoria histórica, particularmente a partir de genocidios y otros crímenes que alertan sobre el peligro de la indiferencia, discriminación y la violencia.
Abierto en 2010, el Museo Memoria y Tolerancia se ha convertido en un referente nacional abierto al diálogo y reflexión. Ofrece una experiencia histórica y humana a través de cada una de sus salas.