Siguen las pugnas por la dirigencia de Morena; Alejandro Rojas quiere echar fuera a Yeidckol Polevnscky y Berta Luján

CDMX noviembre 18.- Las pugnas internas por la dirigencia nacional de Morena no tienen fin: en un mensaje enviado desde Baja California sur Alejandro Rojas Díaz Durán acusó a Yeidckol Polevnsky y de Bertha Luján de ser las responsables de la “profunda crisis” que vive su partido y les exigió renunciar a él.
Este nuevo embate entre Morenistas se registra a 48 horas de que luego de estar enfrentados
Yeidckol Polevnsky, presidenta de Morena; Bertha Luján, presidenta del Consejo Político Nacional; y Héctor Díaz Polanco, presidente del Consejo Nacional de Honor y Justicia, anunciaran haber llegado a un acuerdo para lanzar una convocatoria conjunta con el fin realizar el 30 de noviembre un Congreso Nacional Extraordinario como primer paso para renovar la dirigencia.
Según Alejandro Rojas, coordinador de asesores de Morena en el Senado de la República, Yeidckol Polevnsky sólo busca “dar atole con el dedo” porque su verdadera intención es reelegirse.
La presidenta nacional de Morena pretende que la elección interna se realice a mediados del próximo año, pero previo a ello integrar un padrón completo y confiable, lo cual no es posible hacer, afirmó Rojas Díaz Durán.
“Se quiere reelegir indefinidamente hasta después del 2021, porque sabe que no se podrá integrar un padrón completo y confiable para la renovación de los órganos internos en los próximos 3 o 6 meses,” escribió el también suplente de Ricardo Monreal Ávila.
Además, propuso realizar en la segunda semana de febrero de 2020 tres encuestas y tres debates para elegir a la nueva dirigencia nacional, sin necesidad del padrón,
Esa propuesta es porque ayer Yeidckol Polevnsky dio a conocer que Morena solicitará a la Sala Superior del Tribunal Electoral y al INE dos prórrogas para concluir el proceso interno de la renovación de sus órganos y depurar su padrón de militantes.
El próximo 31 de diciembre vence el plazo legal para que Morena termine su programa de afiliación y reafiliación, lo cual no será posible en menos de seis meses. Yeidckol quiere estar en el cargo hasta 2021, afirmó Alejandro Rojas.