Sesionó a puerta cerrada el congreso de Baja California para ratificar la ampliación a cinco años el mandato de Jaime Bonilla

Por Antonio García

Playas de Rosarito, BC., julio23 de 2019.- Por mayoría de votos, en sesión a puerta cerrada y en una sede alterna, el congreso de Baja California ratificó su reforma constitucional del pasado 8 de julio para extender a cinco años el mandato del gobernador electo Jaime Bonilla.

De esta forma los diputados rechazaron el exhorto que les hizo la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para dar marcha atrás de esa reforma.

Postulado por Morena, partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, de quien es amigo, Bonilla fue electo para un periodo de dos años al frente del gobierno de Baja California. Entrará en funciones el 1 de noviembre, pero gracias al cambio legislativo ahora permanecerá cinco años en el cargo.

Con esta ratificación, ahora la legislatura bajacaliforniana solicitará al gobernador, Francisco Vega, publicar la reforma en el Periódico Oficial del Estado para darle validez. De confirmar la negativa que anunció Vega de Lamadrid, el Congreso solicitará su publicación de manera directa, como lo señala la Constitución Política de Baja California.

La postura y reforma constitucional de las bancadas de Morena, PT y Transformemos, así como de los veinte diputados independientes y algunos diputados de oposición ha desatado a nivel nacional críticas y advertencias porque la llamada “Ley Bonilla” sienta un antecedente riesgoso para que cualquier gobernante mexicano modifique la Constitución para perpetuarse en el poder.

Al leer la declaratoria de la ratificación el diputado priista Alejandro Arregui expuso lo siguiente:

 “En las últimas semanas el poder que honramos en representar, el Poder Legislativo del estado de Baja California, fue objeto de ataques y descalificaciones derivado del legítimo uso de nuestra soberanía por defender, desde aquí, desde la parte más distante del centro del país, desde donde la palabra federalismo adquiere mayor significado, nuestros derechos como estado libre”. 

Fue en el palacio municipal de Playas de Rosarito en donde sesionaron los diputados porque el acceso frontal del Poder Legislativo, en el edificio del Centro Cívico de Mexicali, está bloqueado por manifestantes inconformes con la reforma constitucional que impone a “Ley Bonilla”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *