Seguirán vigentes hasta el 1 de septiembre las credenciales para votar que expiraron el 1 de enero

CDMX mayo 16 de 2020.- Las credenciales para votar que expiraron el 1 de enero de este año y no han sido renovadas seguirán vigentes hasta el 1 de septiembre.
Lo anterior fue uno de tres proyectos de acuerdo aprobados por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en sesión ordinaria realizada a través de videoconferencia.
Realizar adecuaciones al servicio de verificación de identidad con el fin de realizar reconocimientos faciales y expedir constancias digitales fueron los otros dos acuerdos aprobados.
Los consejeros determinaron prorrogar hasta el 1 de septiembre las credenciales para votar que perdieron vigencia el 1 de enero y que no han sido renovadas, porque un número indeterminado de ciudadanos se vieron impedidos a cambiarlas por la declaratoria de emergencia emitida por la pandemia de coronavirus.
Un total de 1,171,251 micas están sin renovar y sus titulares aún están imposibilitados para realizar el trámite por la suspensión de las actividades no esenciales.
Verificación de identidad mediante reconocimiento facial
Las adecuaciones al Servicio de Verificación de Identidad consisten en poder realizar una comparación facial de la imagen que recaben las instituciones o prestadores de bienes y servicios de las personas a quienes atiende, respecto de la imagen en la base de datos del Padrón Electoral.
Esta medida es con el fin de atender la nueva realidad que se vive en el país, en la que muchas personas e instituciones realizan trámites vía remota (no presencial) para acceder a productos y servicios a través de canales o plataformas digitales fuera de las oficinas o sucursales físicas de las instituciones, ya sea con el apoyo de un operador de la misma institución o directamente por la o el cliente en modalidad de autoservicio.
Con esta medida, la autoridad electoral contribuye a prevenir que las y los ciudadanos sean víctimas de una posible usurpación de su identidad o, de un uso ilícito de sus datos personales que pudiera generar múltiples perjuicios a su persona y a su patrimonio, ahora no sólo en trámites presenciales sino a distancia a través de nuevas tecnologías.
INE expedirá constancias digitales
La expedición de constancias digitales de situación registral es una medida para promover la identificación de las y los ciudadanos que pudieron haber extraviado su Credencial para Votar, de manera temporal mientras se mantenga la declaratoria de emergencia sanitaria por la pandemia del Coronavirus, COVID-19, hasta el 1º de septiembre de 2020.
El INE prevé que la solicitud para expedir la Constancia Digital podrá tramitarse durante el periodo comprendido del 25 de mayo y hasta el 1º de septiembre de 2020, y se expedirá a favor de todas y todos aquellos ciudadanos que cuenten con un registro vigente en el Padrón Electoral.
Esta expedición no iniciará hasta en tanto las instituciones públicas y privada no dispongan de las herramientas tecnológicas que permitan mostrar los datos contenidos en los códigos QR de las constancias, lo cual podría ser a más tardar el 28 de mayo de 2020.