Se robaron la estatua de La Libertad en Celaya; hay que cuidar muy bien la “bola de agua”

0

Celaya, Gto., junio 12 de 2020. – Esta ciudad, aparte de la violencia, sufre de una gran ola de robos, no solo de autos, que es común, sino también de materiales que pueden dejar a los rateros algo de dinero, así que agarran parejo desde alcantarillas y ahora hasta estatuas metálicas, como es el caso de la diosa Nike de La Libertad.

Al conocerse esta noticia, buena cantidad de personas empezaron a decir que hay que cuidar muy bien la “bola de agua” porque tanta es la inseguridad que hay en este municipio y tan malo el servicio de su policía preventiva, que un día de estos también se la pueden robar.

La estatua de La libertad formaba parte de uno de los monumentos de la Alameda Hidalgo y ohh “sorpresa”, de la noche a la mañana “desapareció” de su pedestal, sin que nadie se diera cuenta de cuándo, ni cómo fue. Lo único cierto es que se la robaron, según se deduce de los restos de material que quedaron en el piso, lo que hace suponer que fue arrancada.

La estatua encontraba en la parte poniente de la Alameda, frente al templo de Guadalupe, aunque todavía en sus lugares se localizan Mercurio, en el lado oriente y la diosa Ceres en el lado sur.

Los vecinos de la zona, así como buena parte de la ciudadanía, recuerdan que una cuarta estatua, fue destruida por un camión del municipio hace algunos años, por el lado de los juegos infantiles en el lado oriente, y que era de la Diosa de la Abundancia.

Esta con ella como compañía, la Ninfa de Tetis, que es encuentra en la fuente, en la glorieta con la calle Guillermo Prieto, Agustín Arroyo Ch. y Alameda Oriente, la que antes del monumento a Hidalgo en la calzada Independencia, fue su lugar.

En 2016 estos monumentos, al igual que el de Ignacio Allende, frente a San Agustín, fueron objeto de mantenimiento, por el que se pagaron 612 mil 999 pesos a profesionales reconocidos por el INAH.

Su actividad consistió en que limpiaron químicamente el material de metal, además de resanar fisuras y grietas.

En información oficial se habla que las estatuas son del porfiriato, de acuerdo al historiador Rafael Soldara, titular del Museo Municipal, y que fueron fundidas de nuevo en 1977 con aleación de varios metales, lo que deja ver que no son las originales.

Se buscó una versión oficial sobre la desaparición del monumento, pero nadie confirmó ni negó el robo, como tampoco apareció la denuncia ante la Fiscalía.

PERO HAY MAS

Aunque no se confirmó oficialmente el robo, la posición en la que estaba bien pudo ser arrancada con una camioneta, como se llevan los cajeros, y esto se hace práctica común, porque al parecer por la noche, a determinadas horas no hay vigilancia.

Y es que la falta de vigilancia no solo es en toda la ciudad, sino en el primer cuadro, pues en el atrio de la Catedral, se robaron el busto de la Madre Teresa sin que “nadie” se diera cuenta, y si no se llevaron la placa, es porque está bien soldada.

Se dice, posiblemente de “Chacota”, que no se llevaron la estatua de Juan Pablo, aunque hicieron el intento, porque además del tamaño, está bien anclada.

Pero aparte de la falta de vigilancia en la ciudad, porque se ve que no conocen dónde están los focos rojos, las autoridades de esta administración, tampoco dirán quiénes fueron los vándalos que destruyeron la estatua de Juárez en Irrigación y Anenecuilco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com