Regidores leoneses de oposición expusieron lo que llamaron fallas de López Santillana

* Crece la inseguridad pública
* Falta estrategia en materia ambiental
* La obra pública brilla por su ausencia
León, Gto., septiembre 4 de 2019.- Regidores de oposición afirmaron que el alcalde Héctor López Santillana tiene en el completo abandono en el municipio y ha incrementado notablemente la burocracia.
Sus aseveraciones las hicieron al presentar en conferencia de prensa lo que llamaron “las verdaderas cifras no dadas a conocer en el informe de gobierno del PAN.”
León, Guanajuato
Entre los puntos expuestos, los regidores Gabriela Echeverría y Gabriel Durán, de Morena; Vanessa Montes de Oca y Alfonso Orozco, del PRI; y Fernanda Rentería, del PVEM destacaron lo siguiente:
En materia de seguridad, el tema más sensible para los ciudadanos, han sido cometidos 342 homicidios dolosos, 272 casos de abuso sexual, 2,254 robos a negocio, todos ellos cometidos de octubre de 2018 a julio de 2019, cuando Héctor López Santillana tomó el cargo como presidente municipal por segunda ocasión.
Aunado a ello, a cuatro familias de policías municipales caídos en el cumplimiento de su deber, no se les dio la misma respuesta que se daba en años pasados, referente a los apoyos que deben ser entregados por la autoridad municipal.
En materia ambiental, en la zona urbana se han talado 2,381 árboles; por la falta de una estrategia clara y efectiva, solo se ha compensado con 6 mil ejemplares. No es una casualidad que por ello León ocupe el séptimo lugar a nivel internacional de las ciudades más contaminadas, según el reporte emitido por World Air Quality, expuso la regidora Fernanda Rentería del partido verde.
Sobre la movilidad de la ciudad, tenemos el incremento al costo de la tarifa del transporte público y la falta del cumplimiento de compromisos, de los cuales, de 18, solo se han cubierto 5; así como la falta de rutas y unidades a la zona en donde fue construido el nuevo hospital de León.
Además del gasto de 18 mil pesos mensuales, que se erogan para el programa Bici Pública, que no ha iniciado operaciones, pero ya está desgastada su infraestructura, la cual fue colocada en las calles donde se hará la prueba piloto; fue lo que señaló la regidora priísta, Vanessa Montes de Oca.
Para el rubro de la obra pública, tampoco había nada que informar, ya que hay obras en ejecución no terminadas. En el SAPAL rural, no se han atendido 154 pozos de las comunidades, y solo se busca engrosar la nómina de la paramunicipal, contratando a una supuesta asesora, a quien el consejo del mismo sistema ya le ha prometido un puesto de subdirección; esto sin pasar antes por la aprobación del Ayuntamiento para modificar la estructura orgánica del organismo operador del vital líquido.
En torno a la política del desarrollo humano, “tal pareciera que a la administración del PAN, se le olvidaron los 36 mil leoneses en pobreza extrema, pues no han sido tomados en cuenta; 3 de cada 10 niños en edad de preescolar, no pueden asistir a recibir educación por la falta de recursos; además de que, el informe de Gobierno no refleja cifras, tampoco habla de estrategias para combatir este rezago” dijo Gabriela Echeverría, regidora de Morena.
El regidor Gabriel Durán de la fracción de Morena, dio a conocer que la burocracia crece en la administración actual de León y no se muestran las cifras brutales de lo que están ganando como sueldo al menos 3 mil empleados del PAN, además de los casi 3 millones de pesos que se darán a quienes trabajarán junto al administrador de servicios.
En la rueda de prensa, estuvieron presentes, además de los regidores, los dirigentes municipales del Verde y el PRI, Alfredo Pérez Velázquez y Denny Méndez, respectivamente, así como la dirigente estatal de Morena, Alma Alcaraz.