Reconocimiento nacional a la Cruz Roja de Celaya

Sergio Hernández N.

Celaya, Gto., enero 29 de 2020.- La Cruz Roja local fue distinguida a nivel nacional como la mejor del programa de Rehabilitación y Prótesis del Comité Internacional de la Benemérita Institución (CICR), que se desarrolla en Celaya.

El anuncio lo hizo el presidente del consejo directivo, Eugenio Clark, al reconocer el trabajo y el compromiso de la Cruz Roja al poner en práctica la filosofía institucional y los principios fundamentales del movimiento.

Indicó que labor que desarrolla la Coordinación de Restablecimiento del Contacto entre Familiares (RCF), a cargo de Antonio Herrera, Guanajuato destaca por las acciones que marca el área, como migración y desastres.

Por su parte, Antonio Herrera detalló que se trabaja en coordinación con instancias como Sede Nacional de Cruz Roja y el CICR.

Se destaca que actualmente Guanajuato es punto focal a nivel nacional con el programa de Rehabilitación y Prótesis, los que se desarrolla en Celaya.

Durante 2019 se atendieron 14 casos, y actualmente se apoyan siete, de los que tres están por concluir y ya se esperan dos más de origen hondureños, pero canalizados por otros estados de la República.

El Coordinador de RCF destacó que la labor de Cruz Roja es apoyar en el proceso de recuperación al migrante, desde los traslados al Centro de Rehabilitación en Silao, hasta el hospedaje en la Casa del Migrante ABBA A.C.

Dijo también que son procesos de cuatro meses, en los que previamente el CICR determina la factibilidad de cada caso para ser parte del programa, luego de cumplir con requisitos.

Ser un migrante en tránsito, recibir una solicitud expedida por los consulados de los pacientes, albergues o incluso el Instituto Nacional de Migración al CICR, contar con una visa humanitaria para movilizar al paciente sin ningún problema.

El Coordinador de RCF detalló que es una gran labor, sin embargo, el resultado es satisfactorio al ver a los migrantes lesionados recuperados y sobre todo, al usar prótesis en los miembros que perdieron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *