Quedaron vinculadas a proceso ocho personas por terrorismo, lesiones y daños a patrullas en hechos registrados por Santa Rosa de Lima

0

Celaya, Gto. 18 de julio de 2019.-   Acusadas de terrorismo, lesiones y daños a varias radio patrullas, quedaron vinculados a proceso cuatro hombres y cuatro mujeres. Los hechos ocurrieron el pasado 11 de julio al bloquear la carretera de cuota Salamanca-Celaya, a la altura del municipio de Villagrán.

En un boletín de prensa la Fiscalía General del estado informó que los vinculados a proceso son: Diana “N” de 20, Leticia “N” de 45, Josefina “N” de 35, Roberto “N” de 33 años, José “N” de 26 años, Juan “N” de 41 años, Araceli “N” de 40 años y Carlos “N” de 19 años.

Asimismo agrega lo siguiente:

La Fiscalía recabó diversos datos de prueba que obran en la carpeta de investigación, los cuales fueron expuestos en audiencia inicial y dieron lugar a calificar como legal la detención en flagrancia de los imputados, y hoy, en continuación de la audiencia de formulación de imputación, se les vinculó a proceso y se les decretó medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

A partir de los hechos acaecidos el día 11 de julio, cuando un grupo de más de 80 personas se agruparon en la carretera de cuota Salamanca-Celaya, kilómetro 56, a la altura de la comunidad de Santa Rosa de Lima municipio de Villagrán, elementos de Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, detuvieron a nueve personas, entre ellos un menor de edad, quienes fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Fiscalía Regional de la ciudad de Celaya.

Por lo que respecta al menor de 17 años, “se realizó la correspondiente incompetencia a la Agencia del Ministerio Público Especializada en Justicia Penal para Adolecentes.”

La Fiscalía presentó elementos para acreditar los hechos considerados como delito de terrorismo, lesiones y daños, en donde participaron los imputados, por considerar que fueron flagrantemente detenidos al realizar actos en contra de las personas, las cosas o servicios al público, además de producir alarma, temor y terror en la población o un sector de ella, al perturbar la paz pública.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *