Propone Bárbara Botello destinar del gasto público 18,300 mdp para reactivar la economía del estado
Bárbara Botello Santibáñez, exalcaldesa de León.

León, Gto., mayo 17.- La exalcaldesa de este municipio, Bárbara Botello Santibáñez, propuso a los tres poderes del estado 12 acciones con el fin de destinar 18 mil 300 millones de pesos para la reactivación la economía del estado.
Algunas de las acciones para obtener esa cantidad de dinero son:
Reducir al 50 por ciento el sueldo de los funcionarios públicos de los niveles 17 al 22 hasta salir de la recesión, reducirle de su presupuesto 348 millones de pesos al congreso local y redireccionar los recursos de 3716 plazas laborales que el poder judicial no ha asignado.
el poder judicial no ha asignado.
En conferencia de prensa presencial, también propuso:
“Suspender el entero al impuesto sobre la renta y los cedulares por más de tres meses, diferimiento en parcialidades para el pago del predial para quien no lo ha hechos hasta por tres meses, aunque esto es un tema municipal, pero necesitamos que el gobernador del estado asuma el liderazgo que requiere Guanajuato para que realmente podamos salir de esta crisis que tenemos en materia de salud, de salud, de inseguridad y también de pobreza.”
Su propuesta está plasmada en un proyecto denominado “Por la salud y reactivación económica de los guanajuatenses”, el cual entregará esta semana a los tres poderes del estado.
En él contempla disminuir la carga de requisitos para el otorgamiento de los créditos, además de flexibilizar todos los trámites administrativos por parte de todos los gobiernos estatal y municipales.
La finalidad primordial es que con esos 18 mil 300 millones de pesos se apoye tanto a micro, pequeñas y medianas empresas, como a personas que han perdido su empleo o sufren problemas por la crisis económica derivada del coronavirus, además de destinar para equipamiento del sector salud.
Bárbara Botello expuso que suspender el entero del impuesto sobre la renta y los cedulares por tres meses permitirá́ a las empresas disponer de esos recursos para pagar a sus trabajadores o financiar otras actividades productivas.
El diferimiento en parcialidades para el pago del predial de quien no lo haya hecho, hasta por 3 meses, da posibilidad para que los ciudadanos puedan destinar sus recursos en la adquisición de bienes de consumo y flexibiliza el cumplimiento del pago predial.
Reasignar el gasto público de algunas partidas presupuestales establecidas en la Ley de presupuesto general de egresos del estado de Guanajuato para el ejercicio fiscal 2020, y que se destine en apoyos directos a los más necesitados es otra de las acciones contempladas en su propuesta.
La exalcaldesa dijo que el gobierno que encabeza el panista Diego Sinhué Rodríguez Vallejo cuenta con 71,300 millones de pesos que pueden ser reasignados y corresponden a larga presupuestal de la que dio cuentas a detalle.
El acumulado de reducciones salariales y presupuestales, así como de reasignaciones, suman los 18 mil 300 millones de pesos que propone destinar para la reactivación económica del estado de Guanajuato.