Privilegia AMLO programas sociales y sus tres grandes obras en su plan económico para enfrentar el COVID-19

CDMX abril 22 de 2020.- No despedir a ningún empleado gubernamental, reducir el salario de los altos funcionarios públicos hasta en un 25 y desaparecer 10 subsecretarías, son algunas de las medidas anunciadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador para enfrentar los efectos colaterales de la emergencia sanitaria del Coronavirus.
También dio a conocer que no cancelará los programas sociales ni las obras del aeropuerto “Felipe Ángeles”, la refinería Dos Bocas y el Tren Maya. Tampoco será frenada la construcción de 100 universidades públicas.
El listado de su plan de acción establece que la totalidad de seguirán vigentes los programas sociales, como son la pensión de los Adultos Mayores, para personas con discapacidad, para hijos de madres trabajadoras y Becas para el Bienestar Benito Juárez.
“No faltará apoyo para la mayoría del pueblo, sin endeudarnos, ese es el desafío”, puntualizó el mandatario al oficializar el anuncio durante su conferencia de prensa de esta mañana y pedir la aplicación urgente de las siguientes medidas, que en vigor hoy, en cuanto se publique en el Diario Oficial de la Federación.
Las 11 medidas del plan son:
1.- No será despedido ningún trabajador, pero no habrá incremento de personal; se reducirá el salario de los altos funcionarios públicos hasta en 25% de manera progresiva.
2.- Se cancelan 10 subsecretarias y al mismo tiempo se garantiza el empleo con el mismo rango y los mismos ingresos a quienes dejaran dichos cargos.
3.- Se extenderá la suspensión de labores con goce de sueldo debido a la pandemia de coronavirus hasta el 1 de agosto.
4.- Deberán permanecer cerradas la mitad de las oficinas con excepción de las que atiendan de manera directa al público y que son esenciales.
5.- Reubicación de funcionarios públicos con el fin de dejar de rentar edificios, bodegas, inmuebles
6.- Se pospone acciones y gastos de gobierno con excepción de algunos programas como las pensiones, becas, Jóvenes Construyendo el Futuro y la construcción del Tren Maya, la refinería Dos Bocas, entre otras.
7.- La Secretaría de Hacienda dispondrá de recursos necesarios para entregar dinero a estados para pago de nómina, pensiones, así como la amortización y servicio de deuda pública, no se podrá utilizar sin autorización de Hacienda, fondos o fideicomisos.
8.- Tendrán trato excepcional la Secretaría de Salud, Guardia Nacional, Secretaría de Marina y Secretaría de Defensa Nacional.
9.- Se aplicará la Ley de Austeridad Republicana de manera rigurosa.
10.- La eficiencia, la honestidad y la austeridad nos permitirán aumentar el presupuesto para fortalecer el blindaje de los problemas sociales en 622 mil 556 millones de pesos, al mismo tiempo se otorgarán 3 millones de créditos dirigidos a la población más necesitada y clase media.
11.- Se crearán 2 millones de nuevos empleos para proteger al 70% de los mexicanos.
Lo anterior será aplicado en todo el Poder Ejecutivo General, incluyendo a organismos descentralizados, empresas de participación estatal y la responsabilidad de aplicación de este ordenamiento corresponderá a secretarios, directores de organismo y a la Secretaría de Función Pública, afirmó el presidente.