Por mayoría de votos, los diputados rechazaron la posibilidad de alerta de violencia de género contra de las mujeres

Guanajuato, Gto., 17 de junio de 2021.- Ante el creciente número de asesinatos en contra de mujeres, la diputada María Magdalena Rosales Cruz propuso un punto de acuerdo con el fin de que el procurador estatal de los derechos humanos, Vicente Esqueda Méndez, solicite la declaración de alerta de violencia de género para el estado de Guanajuato.
Por mayoría de votos, el pleno de la 64 legislatura votó en contra de la iniciativa. Al hablar en contra del punto de acuerdo solicitado, la diputada Katia Soto Escamilla afirmó que no cumplía con los requisitos establecidos por el marco jurídico sobre la materia.
Para fundamentar su propuesta y con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Rosales Cruz, de Morena, expuso que a nivel estatal en enero se registraron 34 asesinatos dolosos en contra de mujeres, 15 en febrero, 20 en marzo y 42 en abril, con un total de 111.
Así mismo el primer cuatrimestre sumó 234 mujeres víctimas en los tres subtipos: homicidio culposo, homicidio doloso y feminicidio; de los cuales sólo el 4% fue tipificado como feminicidio, el 47% como homicidio doloso y 49% como homicidio culposo o accidental.
“Aunque en esta tribuna en reiteradas ocasiones hemos denunciado el sub registro de feminicidios que existe por parte de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, tan sólo en los primeros cuatro meses de este año ya se han tipificado 11 casos, mientras que durante todo 2020 se alcanzó la cifra total de 8”, señaló la diputada María Magdalena Rosales Cruz.
Ante una situación de emergencia en el estado de Guanajuato, expresó que, es urgente promover todas las medidas que sean necesarias para erradicar la violencia contra las mujeres, razón por la cual, es necesario que el órgano legalmente competente analice la activación de la alerta de violencia de género en nuestra entidad.