Por invendible y lo costoso de su mantenimiento, regresarán a México el avión presidencial

CDMX enero 14 de 2020.- Ante la imposibilidad de venderlo y para ahorrar los recursos que se gastan en su mantenimiento, el avión presidencial de México será regresado a nuestro país. Su cotización es de 130 millones de dólares.
El anuncio lo hizo el director de Banobras, Jorge Mendoza, durante la conferencia de prensa mañanera de Andrés Manuel López Obrador.
A regreso continuarán los esfuerzos para su venta, debido a que hasta el momento ningún comprador ha formalizado una oferta por el avión, dijo el funcionario gubernamental.
En cumplimiento a uno de sus compromisos de campaña, el lunes 3 de diciembre de 2018 López Obrador envió el avión oficial a California para ofertarlo a nivel mundial, lo que hasta la fecha no se ha concretado.
Según lo expresado esta mañana, una vez que en Victorville, California, se termine el mantenimiento del avión, que fue adquirido en 2012 por Banobras, en el gobierno de Felipe Calderón, se llevará a cabo un proceso de certificación para que regrese a México.
El Boeing 787-8 permanecerá bajo resguardo de las Fuerzas Armadas y desde México se continuarán con las gestiones para lograr su venta.
Asimismo, se dio a conocer que para tener la aeronave en Estados Unidos semanalmente se gastan 4 mil dólares y por mantenerla en preservación hasta hoy se llevan erogados 13 millones de pesos y 15 millones más en mantenimiento.