Por falta de oportunidades, muy pocos jóvenes logran ser diputados, alcaldes, síndicos o regidores

Guanajuato, Gto., abril 2 de 2020.- En mesa de trabajo de la comisión legislativa de asuntos electorales la diputada María Magdalena Rosales Cruz catalogó de muy positivo, pero poco eficaz, garantizar en ley un porcentaje de candidaturas a cargos de elección popular para el sector juvenil de la población.
Es poco eficaz -dijo- porque las candidaturas a las que acceden son aquellas con las que prácticamente no se llega al poder y así está demostrado plenamente.
“Este mecanismo de cuotas dentro de los partidos no garantizó, ahí están las propuestas, pero no garantizó que llegaran a los cargos, tenemos creo que son dos diputados y un alcalde.”
Una reforma electoral que verdaderamente permita los jóvenes tener representantes en el congreso del estado y los ayuntamientos debe ser mucho más a fondo, como ocurrió con el caso de las mujeres.
“En cuestiones de paridad, por ejemplo, paridad de género, se tuvo que trabajar en otros elementos que apoyaran para que realmente las mujeres llegaran a cargos, hasta llegar a la paridad.”
El congreso del estado tiene dos meses de plazo para hacer esas reformas.