Por falta de antígenos contra Covid ha disminuido el ritmo de vacunación en el país

0

CDMX 18 de junio de 2021.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que en semanas recientes ha bajado el ritmo de vacunación debido, afirmó, a que han llegado menos antígenos antiCovid, y rechazó que la disminución en las inmunizaciones se deba a que ya pasó el proceso electoral.

“Bajo el ritmo de llegada de vacunas, hay disponibilidad, pero también podemos probar que han llegado menos vacunas. Eso nos ha bajado el número de personas vacunadas, esta alto, pero sí bajo”, indicó.

En tanto, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que en el primer día de vacunación universal a toda la población mayor de 18 años en Baja California se logró inmunizar a 198 mil 964 personas, por lo que se superó el estimado de 120 mil que se tenía previsto.

Agregó que de continuar con esa tendencia se podrá inmunizar a toda la población objetivo en menos de los diez días planificados para aplicar un millón 350 mil dosis de la vacuna Janssen, de los laboratorios Johnson & Johnson, por lo que se instalaron 17 macrocentros de vacunación en todo el estado.

En conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador, destacó que la vacunación de la población en todo el país no ha parado, ya que “es fundamental, porque puede haber un rebrote, una nueva ola de contagios, no estamos confiándonos”.

Por ello, agregó, no se desmontará toda la infraestructura hospitalaria para la atención de pacientes de Covid-19. “Tenemos que estar pendientes, observando el comportamiento (de la pandemia)”, afirmó.

El gobierno federal, anunció, que también busca presentar un programa de tratamiento, pues “ahora tenemos ya más conocimiento de cuáles son los medicamentos que ayudan. Y seguir con la vacunación, porque el rebrote, el aumento en contagios esta relacionándose con el clima, y no queremos que nos llegue el periodo de lluvias, el invierno, y se vaya a activar de nuevo la pandemia, estamos trabajando en eso”.

El mandatario federal recordó que el compromiso de su administración es terminar de vacunar a la población de más de 18 años en octubre próximo, al menos con una dosis, y afirmó que todas las vacunas que han llegado al país se han usado, aunque hay algunas en tránsito en los estados.

Adelantó que en los próximos días se citará a una reunión a los equipos de vacunación de las 32 entidades, “precisamente para reforzar el plan de vacunación”, señaló.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com