Por el “Quédate en casa”, más de 20 mujeres han sufrido violencia física o sexual

Guanajuato, Gto., abril 8 de 2020.- Como resultado del “Quédate en casa”, más de 20 mujeres han sufrido violencia física o sexual de la tercera semana de marzo a la fecha, afirmó la activista Iovana Rocha.
Guanajuato capital, León y San Miguel de Allende son los municipios que registran el mayor número de caso que ella ha conocido e intervenido directamente para proteger a las víctimas.
“Te hablo de violencia sexual, no solamente acosos, te hablo de violaciones y las chicas se encuentran en estado de indefensión, dos de ellas, incluso, optaron por retirarse de Guanajuato (capital) porque su agresor se encuentra aquí, en tanto se da continuidad a sus procesos legales porque en Guanajuato no hay manera de garantizarles que estén vivas y que estén íntegras.”
Para las autoridades estatales y municipales estos casos de violencia no son prioridad, ni las mujeres les ameritan una atención inmediata, al grado de que si una mujer se presenta con lesiones o pide ayuda después de las tres de la tarde ya no es atendida, porque su asunto no se considera de emergencia y es remitida para ser atendida al día siguiente.”
Uno de estos casos se registró el pasado fin de semana y quedó plenamente documentado.
“A esta chica la golpearon en la madrugada del viernes para el sábado, sus golpes son visibles, fue a atenderse a un médico particular de estas farmacias, se presenta ante instancias de la fiscalía y le dicen: híjole, ya son las tres de la tarde, ya no hay quien te atienda, solamente estamos atendiendo emergencias.”
La agresión tuvo lugar en las inmediaciones de la presa de la olla, “y se dio a la vista de varias personas, llegó la policía preventiva, pero la policía preventiva solamente le pudo dar la atención inmediata, no se detuvo al agresor, se le dio información a la chica de lo que podía hacer, pero cuando hizo lo que le dijeron que tenía qué hacer no tuvo la respuesta, finalmente ella tiene que atenderse en un médico particular.”
A esta mujer le pidieron que dejara sus datos para hablarle el transcurso del domingo cuando llegara el personal de guardia, pero esa llamada nunca llegó y fue hasta el lunes cuando pudo denunciar los hechos.
“No en una agencia especializada de atención a mujeres, fue atendida en otra agencia porque incluso las guardias no permiten que esta agencia especializada esté funcionando como debería y esto lo único que nos deja claro es que la autoridad no termina de entender, y hablo también del Instituto de la Mujer Guanajuatense, el Imug en este periodo está mostrando un vacío escandaloso.”
Ante esta ineptitud de las autoridades, las mujeres siguen desprotegidas y sus agresores gozan de impunidad, dijo Iovana Rocha.