Por considerar que es barato, seguro y fácil, buscan que los envíos de remesas de los migrantes sea por teléfono celular
Foto: Prensa Libre

Guanajuato, Gto., septiembre 19 de 201.- En un futuro un muy lejano, aplicaciones en teléfonos celulares serán la herramienta para que los migrantes envíen sus remesas a bajo costo y de forma segura.
El dinero que en 2018 mandaron a nuestra entidad los guanajuatenses que trabajan en Estados Unidos ascendió a 3 mil 44 millones de dólares.
De esa cifra, las compañías dedicadas a las transferencias internacionales ganaron una fortuna y disminuyeron los ingresos de los migrantes y sus familias.
Estos envíos serán más fáciles, seguros, económicos y sin pérdida de tiempo, dijo el gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo en un mensaje video grabado.
“Lo que queremos es multiplicar los beneficios y el desarrollo de las comunidades de origen de los migrantes y que puedan así generar un mayor patrimonio para sus familias.”
Por el envío de remesas a China el cobro es del 0.03 por ciento; por las que van a México es del 7 por ciento, lo cual resulta mucho muy caro.
En el “Foro remesas, cómo atacar la pobreza con tecnologías del siglo 21”, se planteó la posibilidad de mandar remesas por teléfonos celulares, “Dar todo por nuestros migrantes y sus seres queridos, apoyarlos en sus necesidades y creer en ellos eso es grandeza,” dijo el gobernador.