Por apatía de las autoridades capitalinas la colonia Reforma está marginada

Guanajuato, Gto., 6 de agosto de 2019.- Por apatía de las autoridades municipales, desde hace 25 años los habitantes de la colonia Presas de Guanajuato, también conocida como Reforma, están marginados de los servicios de agua, luz y drenaje.
Esto significa que por lo menos ocho presidentes municipales, incluido el actual, Alejandro Navarro Saldaña, se niegan a escriturar sus predios a pesar de que ya tienen su documentación en forma, afirmó René Estrada Marmolejo, presidente de la unión de colonos.
“Tenemos ya un plano de lo que es el trazo de la colonia, tenemos el levantamiento poligonal bien en forma, tenemos aparte un documento que nos entregó el instituto de la vivienda donde se reconoce y declara a esta zona como municipal.”
“Durante su campaña electoral y al inicio de su mandato buscaron entrevistarse con Navarro Saldaña para exponerle su problema, pero nunca logaron ni si quiera acercársele.
En varias ocasiones un grupo de colonos acudió a la presidencia municipal con el fin de que alguien los atendiera y jamás obtuvieron una respuesta positiva.
Literalmente, “al alcalde únicamente lo conocemos en fotografía, es la única manera de saber que hay un presidente. En la colonia él nunca ha tenido un acercamiento físico para ver cuáles son nuestras necesidades Lo mismo sucede en otras más.”
Los funcionarios públicos acuden a algunos lugares pero nada más para tomarse la foto, sin prestar atención a qué es lo que necesita la gente, prácticamente estamos olvidados por las autoridades.”
Presas de Guanajuato se localiza en las laderas de unos cerros que están en el camino de Las Teresas al auditorio del estado y en ella viven más de 400 familias.