Plantean hacer públicos los registros sobre violencia de género en la administración pública

CDMX marzo 3 de 2020.- En reunión extraordinaria, la comisión de anticorrupción, transparencia y participación ciudadana del Senado de la República planteó la posibilidad de dar a conocer los registros sobre violencia de género en la administración pública.
La propuesta propone que “la información estadística sobre los registros de casos en materia de violencia de género y el seguimiento de los mismos, se deberá considerar como parte de la rendición de cuentas de los sujetos obligados”.
Esto implica que cualquier entidad, órgano u organismo público, tendrá la obligación de hacer públicas dichas estadísticas, llevar a cabo un seguimiento de las mismas y transparentarlas.
El registro deberá incluir datos de identificación de modo, tiempo y lugar de ocurrencia; relación de las personas, sujeto pasivo y activo; acciones realizadas y resultados obtenidos, sanciones y reparación del daño.
Con la información publicada “se podrá evaluar la gestión de la administración Federal y local en materia de políticas públicas implementadas para que las mujeres tengan una vida libre de violencia”.
El proyecto busca armonizar la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. “Hacer explícita la obligación de transparentar la información en materia de violencia de género, es una necesidad en pro del pleno ejercicio de los derechos de la mujer”, dijo Clemente Castañeda, presidente de la comisión.