Pide la SDAyR estar alertas por eventual llegada del “avispón gigante asiático

Celaya, Gto., mayo 12 de 2020.- Con el fin de prevenir contingencias, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) invita a los productores agrícolas de la entidad a reportar posibles avistamientos del insecto llamado “avispón gigante asiático” si los detectan en sus cultivos.
Hasta la fecha no ha llegado a México, pero hay que estar alertas para de inmediato reportar su presencia en caso de que llegara a darse, dijo María José Martínez Sánchez, Directora General de Ganadería de la citada dependencia.
Asimismo, destacó que en Guanajuato se protege al sector y su gente, “.pero también estamos al pendiente de la vida de las abejas y colmenas ya que muchas de ellas juegan un papel muy importante en los ecosistemas”.
Este insecto se considera como una especie invasora y afecta al momento en los continentes asiático, europeo y recientemente se han detectado avistamientos en Estados Unidos.
El avispón gigante asiático es un cazador y suele consumir pequeños insectos, como abejas, escarabajos, gusanos y otras avispas, también frutos de cultivos, además de salvia de los árboles, néctar, frutas maduras y otros productos azucarados.
La calidad del sector agrícola se puede ver afectada, si estos animales llegan a extraer azucares de la producción que se da en el Estado, así como pueden crear sus nidos ocultos entre cultivos forrajeros.
El peligro que representan en la sociedad puede causar la muerte por su picadura, pero en su especie es capaz de matar en una semana a más de 30 mil abejas porque puede destruir la producción apícola en unas horas.
Su tamaño alcanza los siete centímetros y es detectada por un color anaranjado con franjas en la zona abdominal, podrían confundirse físicamente con las abejas, aunque el tamaño es totalmente diferente.