Pide la diputada federal Michel Márquez cancelar el Tren Maya y destinar ese dinero a la lucha contra el Covid-19

* La obra no es viable para el país y ante la emergencia sanitaria se requiere comprar insumos y equipo médico, afirma
CDMX abril 25.- Con el argumento de que “hoy se necesita comprar ambulancias, equipar helicópteros ya hacer nuevos hospitales regionales en la península de Yucatán”, la diputada federal panista Michel González Márquez anunció que buscará los mecanismos legales para cancelar de tajo la construcción del Tren Maya.
Considera que esa obra no es viable para el país y sí es muy necesario redireccionar esos recursos hacia la lucha contra la pandemia del Coronavirus (COVID-19), que hasta ayer por la tarde, según fuentes oficiales, había ocasionado 1221 defunciones a nivel nacional.
La diputada también dijo que en su bancada contemplan “exigir una importante donación a la Cruz Roja y a la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM), instituciones que ayudan, aportan y son castigadas por esta 4T”.
En un comunicado, indicó que el Gobierno Federal le ha garantizado a México un tren para dentro de tres años, “pero esos posibles 139 mil 72 millones de pesos de proyección presupuestaria, bien pueden irse al sector salud.”
Recordó que el año pasado Morena “puso los números en los apartados de salud del Presupuesto 2020, y si bien no teníamos una visión de Covid-19, había plena conciencia de los problemas y deficiencias hospitalarias de un año gobernado”.
González Márquez advirtió que alrededor de esta obra, al gusto del presidente Andrés Manuel López Obrador, existen sombras e indicios de malversación. Sobre ello, se refirió a la “oscura” licitación a favor de China Communications Construction, consorcio podría ser acreedor de un contrato por más de 15 mil 500 millones de pesos para ejecutar la primera etapa de obra del Tren Maya.
“Esta empresa cuenta con un expediente lleno de irregularidades en el mundo. Hoy la ha palomeado un grupo de asesores de López Obrador, quienes más allá de ver las realidades del país, hacen lo posible por ser solidarios con una transnacional haciéndole generosas transferencias millonarias”, aseveró la legisladora.
Al ser Fonatur, el ente que financiará la obra, la diputada panista responsabilizó a su titular, Rogelio Jiménez Pons, de cualquier resultado e investigación nacional e internacional que opaque su cargo a través de las acciones que se emprenderán.
“Así como pasó con el aeropuerto de Santa Lucía, vamos a apoyar a los diversos colectivos y organizaciones ambientales que se oponen a la destrucción de la reserva, y por nuestra parte, frenar la construcción para ayudar a los mexicanos a salir de la crisis sanitaria. El Gobierno debe volver a pensar estas decisiones que son producto de impulsos emocionales”, aseguró
Dijo que pedirá a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraer el caso del Tren Maya y resolver los juicios que se han emprendido en contra de la obra.